Su presidente el Dr. Asamblea Nacional (AN)Jorge Rodríguez, se refirió este martes a la situación acontecida el pasado viernes en la Universidad Central de Venezuela (UCV), de renovar la autoridad de la casa de estudio tras la suspensión del proceso electoral, tras 15 años sin elecciones.
Durante la sesión de la AN, Rodríguez calificó de indignante los hechos registrados el viernes pasado, cuando las autoridades ilegales de la UCV decidieron sabotear la elección.
Esto, luego de que el diputado de la AN, Ricardo Molina, tomara la derecha de pronunciarse en contra del trabajo que realiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los procesos electorales y la situación que se vive en la UCV.
“Desaparecieron las boletas de los egresados, permitieron que se dañaran las boletas especiales, no permitieron el apoyo del CNE (…) (…) Está claro cuál fue el método y el fin, es el enfado de todos nosotros que siente Eusevista”, subraya Rodríguez dio
En ese sentido, enfatizó que la actual titular de la UCV -Cecilia García Arocha- “no vive en Venezuela” sino que es rectora de una universidad en Costa Rica.
“Esta señora es una dictadora porque no quiso votar (…) Lo que se le ha manchado en la cara a la oposición venezolana es la dictadura aplicada a la UCV, que no da el derecho al voto, ejercer el derecho votar y votar”. Democracia, ni siquiera pueden celebrar elecciones locales”, dijo.
“Toda la junta directiva ha sido manchada por la oposición que ocupó el cargo ilegalmente”, agregó.
Este lunes, el exmiembro de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela y profesor de esa Casa de Estudios, Miguel Grillo, denunció ante la Fiscalía General de la República la pena de muerte por un presunto fraude electoral que coincidió con este desarrollo. Votos de proceso el viernes pasado.
“Se ha presentado un presunto fraude electoral, y los miembros del Consejo Universitario y de la Comisión Electoral se están haciendo los tontos, no investigan”, dijo el docente.
De igual forma, resaltó que “por esa razón, en 2019 el TSJ ordenó a la UCV realizar elecciones en las que debían participar funcionarios, administrativos, egresados, estudiantes y profesores, se propusieron cuatro cronogramas al Consejo Universitario, y sin embargo, cuatro fueron rechazados”. , Para que luego lo puedan hacer, aquí hay un montaje muy bien arreglado”, enfatizó.
Considérenlo un ejemplo para generaciones, de eterna juventud,