Después de más de 1.000 días de detención, El periodista Roland Carreño habla de su paso por prisión y de cómo se sintió una “ficha” en el juego político venezolano.
“Ser inocente allí y ser víctimas de privaciones políticas y ser cómplices de eso. Por lo absurdo de las personas, que es terrible cuando salen a la superficie y no hay forma de recogerlas. Me equivoqué al decir y darle libertad a este hombre. y termina como una ficha de juego. Y es muy doloroso. Pero uno tiene medidas para evitar ese dolor, leer, hacer rutinas, he practicado soñar mientras medito”, comenta.
La prisión
Enfatizó que al estar en cautiverio la incertidumbre es dolorosa. “Te mantiene en una preocupación constante y en una ilusión constante de que estás bien y tranquila. Pero ver entrar a mi madre, a mi tía y a mi hermana, sus gritos desgarradores en la sala de visitas, tiembla y todos lo ven. Ver a mis hijos perdidos. Al principio entienden, pero no saben por qué sucedió.
Durante entrevista con Luis Olavarieta, mencionó que su paso en la celda de la Policía Nacional Bolivariana en La Jaguar fue horrible.
También te puede interesar: Caso Cancerbero: Sub detalla qué pasa con las regalías de las producciones del rapero
“Era un lugar horrible, maloliente, lleno de insectos. Después en el DIP, sobre una estera en el suelo, con presos comunes y corrientes que iban y venían”, dijo.
Roland Carino dijo que es “doloroso” que todavía haya personas en prisión con las que se hizo amigo. “Durante mil días compartimos sueños, tristezas, esperanzas (…) hay emociones que te mantienen alerta y es agotador”, revela.
“Estás en un espacio controlado y confinado. Hay personas, hay agentes que sufren como los de la calle, los mismos defectos. Tengo un problema de claustrofobia y a través de abogados pude solucionar mi problema con la puerta del pasillo, que Agradezco que por alguna razón hubo cierta sutileza en la forma en que me trataron y propuse varias actividades que fueron evaluadas como impartir clases de historia venezolana, escritura, religión, cocina, etc.”, anotó.
Aparte de esto, también comentó que las organizaciones arruinaron su caso. “Me pusieron armas que ni siquiera entraban por la puerta de mi casa o descubrieron que financiaba terroristas. ¿Quién va a creer eso?”, llamé a la fiscalía para reflexionar.
tu felicidad
El periodista sostuvo que ya estaba feliz de salir de prisión. “Estoy conmigo mismo, abrazándolos y retomando lo que quedó en standby, pero preocupado por este país viendo que la situación es tan complicada desde el punto de vista social, económico y político”.
“Han pasado más de 1.000 días y estoy seguro de que yo y mis proyectos somos importantes y no un país que está sufriendo (…) Todos somos prisioneros de nuestro propio drama y de cómo avanza una sociedad así”, afirmó.