El gobernador de Julia, Manuel Rosales, indicó que el fallo del TSJ sobre los resultados electorales del 28J emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “profundiza la incertidumbre y desconfianza de las mayorías” y que “exacerba la crisis institucional, económica y social del país”.
El gobernador de Julia, Manuel Rosales, indicó la noche de este jueves 22 de agosto que el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “profundiza la incertidumbre y desconfianza de la mayoría”; E insistió en la exigencia de que se divulguen las actas electorales de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“El veredicto de la Sala Electoral del TSJ profundiza la incertidumbre y desconfianza de las mayorías en el desarrollo de los debates electorales, mientras se agrava la crisis institucional, económica y social del país (…) Lo hemos manifestado claramente en el conflicto de demandas, como indicado en la normativa vigente, y se publicará el acta”, escribió el mandatario regional en su cuenta en X.
Seguimos firmes en defender la voluntad expresada por los venezolanos el pasado 28 de julio, siempre dentro de los cauces democráticos y constitucionales.
El veredicto de la Sala Electoral del TSJ profundiza la incertidumbre y desconfianza de la mayoría en la conducta de…
—Manuel Rosales (@manuelrosalesg) 23 de agosto de 2024
El mediodía del 22 de agosto, la Sala Electoral del TSJ validó los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio emitidos por el organismo electoral, declarando ganador al presidente Nicolás Maduro. “Certificamos inequívocamente los elementos electorales peritos y verificamos los resultados emitidos por el CNE en el que resultó electo Nicolás Maduro Moros”, leyó la presidenta de la Asociación de Magistrados y Poder Judicial, Carislia Beatriz Rodríguez.
*Leer más: Políticos y defensores de derechos humanos cuestionan imparcialidad del TSJ en fallos electorales
Tras conocer el fallo del TSJ, dirigentes nacionales y regionales se pronunciaron al respecto. los presidentes de Chile, Uruguay y Paraguay, Gabriel Boric, Luis Lacal Pau y Santiago Peña; Respectivamente, rechazaron la sentencia del órgano judicial. “Hoy el TSJ de Venezuela terminó de consolidar el fraude (…) Chile no reconoce esta falsa victoria autoproclamada de Maduro y compañía”, escribió Boric en X.
Rosales “cerró su discurso agradeciendo el apoyo dentro y fuera del país a esta postura inquebrantable”.
*Leer más: Los partidos que postularon a González Urrutia respondieron a la citación del TSJ
Vista de publicación: 60