Tras designar a Elvis Amaroso, Rosalba Gil, Aimé Nogal, Juan Carlos Delpino y Carlos Quintero como nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), el gobernador de Julia, Manuel Rosales, insistió en que hay que redoblar el trabajo de la ciudadanía y redoblar el recorrido. . primarias, así como unidades para las elecciones presidenciales de 2024
El gobernador del estado Julia, Manuel Rosales, ha asegurado que la fórmula del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) no difiere de las directivas anteriores del ente rector. Confirmó que el país vuelve a tener una relación de poder electoral “3-2”, es decir, dos rectores cercanos al oficialismo y dos factores democráticos.
“Apostamos por el honor y la alta formación electoral de Ame Nogal y Juan Carlos Delpino”, escribió el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT) a través de su cuenta en la red social. Gorjeo, a pocas horas de que la Asamblea Nacional (AN) de 2020 designara hasta el momento contralor a Elvis Amoroso; Rosalba Gill, exsecretaria parlamentaria; Aime Nogal, abogada y dirigente de la misma organización; Juan Carlos Delpino y Carlos Quintero, como nuevos rectores titulares.
*Leer más: Nuevo rector designado para preparar las elecciones presidenciales de 2024
Rosales destacó que la oposición debe mantener el camino que está tomando en las primarias, así como mantener la unidad de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Llamó a la oposición a redoblar el acto único “que nos dio la victoria como en 2015”, cuando “la AN tenía un CNE similar al designado hoy y ganamos diputados con mayoría absoluta”.
Aseguró que sólo en unidad el oficialismo será derrotado en las elecciones de 2024. Enfatizó que la oposición tiene el apoyo de la ciudadanía y la estructura para asegurar votos sobre la mesa.
“El régimen está en su peor momento y lo vamos a derrotar contundentemente en las próximas elecciones. Prepárense porque, hagan lo que hagan, les ganaremos”, añadió.
Apostamos al honor y alta formación de Aimé Nogal y Juan Carlos Delpino en la elección. La estructura del nuevo CNE se mantiene con propiedades similares a las anteriores. Esta es una proporción de 3-2 que hemos visto en los últimos años. Nuestro camino es claro:…
—Manuel Rosales (@manuelrosalezg) 24 de agosto de 2023
Anteriormente, el Partido Primero Justicia había rechazado el nombramiento del nuevo CNE por considerarlo incompatible con el espíritu de la Constitución.
Vista de publicación: 321