Este miércoles, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) sostuvo una reunión con la Dirección Ejecutiva Federal y las Direcciones Ejecutivas Regionales de los estados Miranda y Caracas, encabezada por el presidente del organismo y el gobernador del estado Julia, Manuel Rosales. Guerrero. , el país apunta a establecer lineamientos, diseños y estrategias para el próximo escenario político de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Confirmó que en los próximos días la ONU indicará cuál será su propuesta para una transición democrática.
“Nos estamos preparando no sólo para el cambio inicial, sino para lograr un cambio real con realismo y estrategias concretas”.
“Como partido político ya no nos uniremos al movimiento de boicot. La construcción del cambio en Venezuela es a través del proceso electoral. Marcamos la diferencia en la violencia, la salida irreal que no conduce a nada. Es momento de reflexionar, de esperanza, no estamos en tan buena posición, pero debemos buscar soluciones diferentes”, dijo en un comunicado de prensa. “Además de apoyar las primarias, el principal objetivo es un cambio político en 2024. “
Enumera cuatro premisas importantes que define para lograr el rescate de la democracia en Venezuela: 1) trabajar hasta el final por la reconciliación de Venezuela, la paz, la unión y el respeto a las ideas ajenas; 2) Para ser héroes y artífices de la unidad, creemos en ella y seguimos trabajando para lograrla; 3) Seleccionar un solo candidato, apoyamos la primaria, somos miembros de la primaria y vamos a la primaria, y; 4) Crearemos cambios a través del proceso electoral”.
También presentó un balance de sus dirigentes, militantes y simpatizantes a nivel nacional: señaló que hay 204.532 dirigentes en el sistema de registro filial de la UNT (Sarunt), mientras que hay 12.101 dirigentes en los distintos cargos del partido en la estructura (regional). , municipal y parroquial), con Wappid se agregaron 34,439 voluntarios a partir de los datos.
“Un Nuevo Tiempo hace campaña por el camino primario y electoral del 2024, por la construcción de una elección transparente y dura que se traduzca en el bienestar de los venezolanos, el rescate de la democracia y el logro de una transición democrática anhelada por el cambio. El país; estas estructuras están trabajando arduamente en toda la región, para fomentar la participación de todos sin exclusión, garantizar que el voto sea el único paso concreto para lograr una Venezuela próspera.