El Kremlin acusó el jueves a los miembros de la OTAN de alentar a Ucrania a utilizar armas occidentales para atacar territorio ruso, abriendo una nueva fase de tensiones en su enfrentamiento con Rusia.
“En los últimos días y semanas los miembros de la OTAN han entrado en una nueva fase de intensificación de las tensiones. Y lo hacen conscientemente”, afirmó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Según Peskov, la alianza atlántica provocó que Ucrania “continuara esta guerra sin sentido”.
“Todo esto tendrá inevitablemente consecuencias y, como resultado final, causará un gran daño a los intereses de los países que han decidido intensificar las tensiones”, advirtió.
El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó el martes a Europa con “graves consecuencias” si los países de la OTAN permiten que Ucrania utilice armas occidentales contra Rusia.
“Estos representantes de los países de la OTAN, especialmente en Europa, especialmente en los países más pequeños, deben ser conscientes de con qué están jugando. Deben recordar que, por regla general, se trata de estados con áreas pequeñas pero densamente pobladas”, dijo Putin.
El secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, aseguró ayer a Moldavia que Estados Unidos no alienta la agresión de Ucrania contra territorio ruso.
“No hemos alentado ni facilitado ataques fuera de Ucrania. Pero (…) Ucrania tiene que tomar sus propias decisiones sobre la mejor y más eficaz manera de defenderse”, afirmó el diplomático.
El Reino Unido recientemente permitió que Ucrania atacara territorio enemigo con sus armas, y Francia parece apoyar esa posición, pero, a pesar de la insistencia del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Estados Unidos, Alemania y la mayoría de los aliados de Kiev aún no los respaldan. Permitelo.