El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, ha negado que haya niños detenidos en Venezuela tras las protestas del 29 de julio y el 1 de agosto para rechazar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el que Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones. elección presidencial. No condenado por actos violentos”, afirmó.
El Fiscal General, Tarek William Saab, rechazó la negativa de Interpol de activar una alerta roja contra Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España.
En un discurso ante los medios de comunicación este 11 de noviembre, Saab calificó los “actos violentos” ocurridos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio como “inmorales” para que Interpol los vea como una “cuestión política”.
La semana pasada un diario colombiano filtró un comunicado el tiempoDonde el Ministerio Público ha solicitado a Interpol activar alerta roja contra Edmundo González Urrutia por 10 cargos penales, entre ellos seis que fueron desestimados al “cerrar” la investigación penal en su contra. Un portavoz de Interpol recordó este viernes 8 de noviembre que las reglas de ese organismo internacional prohíben el uso de su proceso por razones políticas.
*Leer más: Interpol sobre pedido contra González Urrutia: No aceptamos demandas políticas
Por otro lado, Tarek William Saab aseguró que ningún niño fue detenido en el país debido a las protestas registradas entre el 29 de julio y el 1 de agosto para rechazar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que Nicolás Maduro fue declarado ganador. Elección presidencial.
“No hay niños detenidos en Venezuela, hay adolescentes que lamentablemente han admitido que fueron utilizados para causar violencia”, dijo el funcionario el 11 de noviembre, sin dar estadísticas, explicar esos casos ni responder a denuncias de tortura y problemas de salud. – Tratamiento de los jóvenes detenidos. Añadió que “no hay ningún niño de 8, 10 o 12 años condenado por actos violentos, pero en lugar de llevar a cabo este tipo de propaganda y guerra sucia, no lo hacen en Israel o el Reino Unido”.
*Leer más: González Urrutia continúa su agenda política en Alemania con vicecanciller
También insistió en que todos los ciudadanos tras las rejas, de los que no dio un número concreto ni dónde fueron detenidos, habían cometido delitos. Indicó que hasta el momento no se han recibido cargos que involucren a la policía ni a ningún agente del Estado en relación con los asesinatos durante las protestas postelectorales.
“Si lo hay, lo documentamos, lo investigamos y lo aprobamos. Revela que fueron grupos civiles violentos que pagaron la búsqueda del feto de la guerra civil”, añadió.
Informó que el MP realizó 1.192 investigaciones sobre hechos ocurridos en Venezuela tras las elecciones presidenciales. “Afortunadamente, este intento de incendiar el país se calmó en un día y medio”, afirmó.
Vista de publicación: 301