Por María Laura García
¿Está cansado todo el tiempo? Hoy te voy a dar mis trucos para recuperar toda la energía que gasto cada día persiguiendo mis sueños y haciendo el trabajo que tanto amo. Para empezar y como primer paso, recuerda que el estrés acelera la pérdida o falta de energía y te hace menos productivo y feliz.
Si no sabemos gestionar y optimizar la energía podemos perder el tiempo, que es nuestro recurso más preciado por ser muy limitado.
¿Por qué es tan importante la energía?
Porque es necesario para poder trabajar, es el combustible necesario para hacer todo lo necesario para lograr nuestras metas, sean cuales sean, por eso es importante aumentar la energía y realizarlo, porque a diferencia del tiempo, es un recurso que podemos ampliar..
Si sigues una serie de hábitos (mi palabra favorita porque son “claves”), ¡puedes amplificar las buenas noticias! Ahora bien, debes estar muy atento y saber también que, a lo largo del día, suele ocurrir todo lo contrario, se producen muchos malos hábitos cuya indiferencia resta energía.
¿Qué nos lleva a desperdiciar energía?
Falta de actividad física, falta de sueño, mal equilibrio emocional, conversaciones tóxicas, distracciones o falta de disciplina, estar constantemente en modo multitarea o inmerso en redes, celulares y computadoras que pueden aumentar la pérdida de energía. Y no sólo por la sobrecarga de información sino también por la abrumadora cantidad de ondas electromagnéticas.
¿Te has preguntado por qué hay días en los que sientes que no sabes dónde encontrarás la energía para empezar el día y sería mejor ni siquiera levantarte y te cuesta mucho hacerlo; Otros días eres capaz de motivar y organizar un regimiento, es decir, tienes mucha energía para todo.
Por ello, debemos centrarnos en aprender herramientas para evitar el desgaste físico y mental que contribuye a nuestra pérdida de energía. El agotamiento físico, mental, emocional y lo más importante “la falta de motivación” pueden hacer que el día sea menos de lo esperado, así que sé muy consciente de esto.
El diccionario define energía como “potencia y energía para actuar física o mentalmente”, es decir, es la “capacidad” de actuar y “eficaz”, que es la facultad o cualidad para actuar, se debe tener mucha energía.
Cuando esta energía se agota, realizamos mal las tareas diarias y cumplir con esas obligaciones puede convertirse en un desafío absoluto, incluso si el tiempo es corto.
Es simple: “Si no duermo bien, tendré dificultades físicas para realizar mi trabajo de manera orgánica y mental, y por muy bien que administre mi tiempo, no rendiré lo suficientemente bien para lograr mis objetivos.
Mis herramientas para gestionar la energía de forma responsable…
Dicha gestión es directamente proporcional a nuestros hábitos de cuidado corporal y de salud y a nuestra higiene mental y emocional.
Cuidar las emociones, dar órdenes y marcar una agenda…
Para empezar, nuestro estado de ánimo y salud mental es el primer determinante de cuál será nuestro nivel de energía, es decir, nuestro estado de ánimo afecta al 100% de la vitalidad que tenemos para afrontar nuestras exigencias diarias. He aquí una de las claves para gestionar nuestra energía.
Por eso, es muy útil empezar el día meditando, o relajándonos de diferentes formas para que nuestros pensamientos no nos quiten la energía, ya que la organización mental se mantendrá. “El caos agota nuestra energía”. Hay ciertos hábitos que, si se programan adecuadamente, ayudan a maximizar la fuerza. El trabajo que hagamos en el mejor estado de ánimo será de mejor calidad y conducirá a mejores resultados. Es más, si empezamos el día con buen pie, es más probable que esa energía se extienda hasta la tarde.
Prácticas ya familiares…
Comer poco y con frecuencia, dormir bien, hacer ejercicio y comer sano, que son hábitos que muchas veces se olvidan cuando hay demasiadas responsabilidades o trabajo extra; Estos deberían ser parte de nuestra rutina. Recuerda que si no incorporamos estos hábitos experimentaremos una pérdida del equilibrio mental, de una buena capacidad de atención o concentración y por supuesto, como consecuencia, experimentaremos mucha pérdida de energía.
Como ejemplo sencillo, dividir las dos comidas diarias más importantes en comidas más pequeñas y comer comidas más pequeñas cada 3 horas ayuda a estabilizar los niveles de glucosa y evitar picos o caídas, que afectan directamente a nuestra energía. Si no comes bien piensas mal, y si piensas mal gastas más energía, entonces todo importa.
descansar…
Descansos breves o descansos necesarios a lo largo del día Para mantener y optimizar los niveles de energía, es decir, cada hora y media a dos horas, debemos realizar breves descansos para maximizar nuestra energía. Hacia el final de cada ciclo de dos horas, el cuerpo comienza a anhelar un período de recuperación mental; Y envía señales: asma, pérdida de apetito y dificultad para concentrarse. Para evitar este cansancio, me levanto de mi escritorio, camino, busco y bebo agua, miro por la ventana, llamo a mamá, etc.
Controla tus emociones…
El desgaste mental drena mucha energía, por lo que debemos esforzarnos en encontrar la calma y el equilibrio. Las relaciones y conversaciones tóxicas agotan la energía. Pero, en este mundo emocional, no se sabe qué fue primero, si el huevo o la gallina, pues las emociones negativas también surgen por la falta de bienestar físico y mental. Un círculo vicioso es donde debemos centrarnos.
Por lo tanto, sólo el trabajo que realicemos con plena capacidad mental, gestionando la ansiedad, el dolor y el miedo, será, en el mejor de las circunstancias, de buena calidad.
Debemos evitar estar en modo multitarea todo el tiempo…
Si bien puede parecer que realizar múltiples tareas es una forma de ser más emocional, a veces los resultados son todo lo contrario de lo esperado. Esto se debe a que cambiar el foco de atención, de una tarea a otra, conlleva el costo de tardar más en hacer algo o de equivocarse. Lo ideal es siempre terminar una tarea antes de comenzar la siguiente.
Encuentra siempre una inspiración…
El aburrimiento, la falta de propósito o la procrastinación son otros ladrones de energía. Por eso, encuentra lo que te apasiona en diferentes áreas de tu vida para que nunca trabajes por obligación sino con alegría y amor, esto te cansará menos.
¡Hasta la proxima vez!
Red:
Instagram: @ATuSalud
YouTube: ATuSaludconMaríaLauraGarcía
Facebook: ATuSaludEnLinea
Gorjeo: ATuSaludEnLinea
TikTok: ATuSaludEnLinea
Caraota Digital no se hace responsable de las opiniones, calificaciones e ideas expresadas en las columnas de opinión publicadas a través de este medio.