Dado que el TSJ no le otorgó acceso al equipo de María Corina Machado, éste aún desconoce qué trámite se está llevando a cabo ni la anuencia que la Sala Político-Administrativa ha hecho a la Contraloría General de la República, para registrar sus antecedentes administrativos. . caso
Así lo informó el abogado y miembro del equipo legal de María Corina Machado, Perkins Rocha, a través de un post del martes 16 de enero. Sin embargo, no fueron explicados los detalles de la suspensión y aún no hay acceso al expediente de María Corina Machado.
El equipo legal de Machado intentó acceder al documento cuatro veces (contando hoy), pero el 11 de enero el tribunal no emitió fallo por una supuesta falla en el sistema electrónico del poder judicial.
“Nada que agregar…”, escribió Rocha en X, quien acudió al TSJ para solicitar, como lo han hecho desde el pasado 21 de diciembre, el expediente de María Corina Machado. Se les prometió que “definitivamente” sería entregado la semana pasada.
Nada que añadir… pic.twitter.com/dzfLdui3g2
– Perkins Rocha (@PerkinsRocha) 16 de enero de 2024
Debido a que el equipo de Machado no tiene acceso a estos documentos, aún no saben lo que está pasando y cumplen con los requisitos que la Sala Político-Administrativa hizo a la Contraloría General de la República para registrar registros administrativos. Casos y especialmente actos administrativos que sustenten la inhabilitación del Coordinador Nacional de Vente Venezuela.
Perkins Rocha mantuvo el compromiso de la Corte Suprema de Justicia y recordó que la sala político-administrativa envía los martes, miércoles y jueves.
En noviembre pasado, el gobierno de Nicolás Maduro, junto con la Plataforma Unitaria, acordaron un mecanismo para levantar la inhabilitación de líderes opositores. Esto implicó acudir a la Sala Político Administrativa del TSJ y ejercitar un recurso contencioso contra su inhabilitación.
El 15 de diciembre -fecha límite dada por el TSJ para revisar la inhabilitación de políticos venezolanos- María Corina Machado se presentó en la sede del Departamento de Justicia para presentar una denuncia de facto, en la que se enfatiza que la acción en su contra es una ” acto inexistente.”
*Lea también: María Corina Machado da marcha atrás y el TSJ decide exigir revisión de su inhabilitación
Vista de publicación: 867