El municipio de Carabobo no tiene estadísticas sobre cuántas vías están vulneradas, pero hay varios alcaldes que quieren echar mano del desorden.
Valencia. En septiembre de 2021, el gobernador Rafael LaCava anunció con El Plan Rumildo tiene gran eleganciaUn proyecto centrado en reducir los accidentes de tráfico y controlar a los delincuentes que cada día provocan el caos en las calles de Karabobo.
Después de tres años, El plan ha desaparecido El discurso oficial y la realidad del tráfico en la región se caracterizan por el desorden y el descontrol.
Los carabobeños no necesitan estadísticas para describir la situación. Conductores y peatones están de acuerdo Describe el tráfico como “caótico”.“Deprimente” e “insoportable”.
David Ruano, taxista de Valencia, resume la situación desde su experiencia diaria.
“Como peatón hay que tener cuidado de no salirse a la carretera. Es aún peor como conductor; “La gente conduce como quiere”, afirmó.
Este doble papel le permite observar Anarquía generalizada: Señales de tránsito ignoradas, señales de peatones irrespetadas y vehículos estacionados en cualquier lugar, sin importar si violan barreras o regulaciones viales.
En puntos como la Plaza Fabián de Jesús Díaz la situación empeora. Los vehículos estacionados a ambos lados de la carretera detrás del parque obstruyen la vista. Puntos ciegos peligrosos.
Lo mismo ocurre en la calle 137, cerca del CC Shopping Center, donde Estacionamiento ilegal Convierten una vía de dos carriles en una vía de un solo carril, obligando a los conductores a realizar maniobras arriesgadas.
Accidentes y vehículos de motor
Entre septiembre y octubre de 2023, Crónica. Uno registro Carabobo 101 accidentes de tránsito, más de la mitad de los cuales involucraron a motociclistas.
En noviembre de 2024, periódico Carabobeño Valencia informó sólo 23 casos, lo que refleja una Importante descenso de las matriculaciones. Sin embargo, esta disminución no necesariamente indica una mejora en la situación, sino que puede estar relacionada con la opacidad de la información en el área del incidente.

Incremento de motos en las calles de Valencia, Impulsado por su bajo costo Y la practicidad trajo consigo aún más riesgos. El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, reconoció el problema destacando que los motociclistas representan una proporción importante de los accidentes.

Cámara y educación
Fuenmayor fue el primero de los alcaldes carabobeños en poner su atención en la zona de tránsito. En octubre de 2024, anunció Instalación de más de 100 cámaras en la ciudad como parte de un estudio sociológico para analizar el comportamiento de las calles y diseñar soluciones.
A pesar de la cámara está encendida, Hasta la fecha no se han presentado resultados concretos ni avances en relación al supuesto plan sociológico.

Actualmente, la presencia de respuesta de la Alcaldía de Valencia es limitada Oficiales en puntos estratégicos de la ciudad, como la Avenida Bolívar y el Paseo Cabriels. Sin embargo, su papel es más simbólico que real.
observación llevado por Crónica. Uno revela que estos agentes se limitan a la gestión del tráfico en horas punta, sin corregir malos hábitos como irrespetar las señales peatonales, utilizar el móvil mientras conducen o no utilizar el cinturón de seguridad. A veces se ve a los agentes charlando entre ellos o distraídos con sus teléfonos mientras el caos continúa a su alrededor.
Uno de los principales obstáculos para el desarrollo de la gestión vial es la falta de sistemas sólidos. A pesar de Ley de Tráfico Terrestre Al permitir que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) haga cumplir la prohibición, el número de agentes es insuficiente para satisfacer las necesidades de la ciudad.
Cualquiera de la Cámara Municipal Medidas mejoradas para la implementación Sanciones a nivel local, quizás debido al temor de los políticos a los costos electorales que estas sanciones podrían generar.

alcalde en la calle
Pero Fuenmeyer Apuesta por la educación El 21 de febrero de 2024, se inauguró una escuela de tránsito en la terminal Big Low Center. El objetivo es mejorar la formación vial de los conductores de transporte público y mototaxis.
En septiembre, Fuenmeyer fue visto caminando por las calles del sur de la ciudad con la pancarta. Estás invitado a seguir las reglas. El concejal mencionó que estas sesiones se llevan realizando desde hace aproximadamente cuatro meses.

San Diego: un enfoque inverso
En San Diego, el alcalde León Jurado ha adoptado un enfoque diferente. Tras completar un ciclo de educación dirigido a conductores en 2025 Se aplicarán sanciones. Para ello, el Concejo Municipal aprobó un cambio en las ordenanzas locales, permitiendo sanciones económicas en euros, teniendo como referencia la obsolescencia de la unidad tributaria.

El jurado destaca que esta medida busca tanto Cómo generar la infracción correcta Ingresos para policía municipal.
“Si alguien ignora un semáforo en rojo la multa puede ser de 20 dólares. Si lo pagas dentro de los dos primeros días se aplica un descuento”, explica. Según sus cálculos, el municipio podría recaudar hasta 100.000 dólares al año, que se destinarían a reforzar la gestión policial.
El método de Jurado encontró resistencia, Especialmente de los transportistas, Los que rechazan las nuevas reglas. Sin embargo, el alcalde defendió la necesidad de estas medidas como parte de un proceso correctivo imprescindible.

“Sus permisos no se renovarán a menos que estén dispuestos a cumplir”, afirmó.
Por ahora, Jurado se complace en anunciar que Se reducen los accidentes de tráfico En San Diego.
“Es el 40%, todavía es poco pero es un avance”. Este porcentaje se refiere a cifras de 2022 y 2023 cuando los municipios Se contabilizaron entre 82 y 96 accidentes Anualmente

Faltan uniformes
el mas grande Salvo la aplicación La prohibición significa que un número limitado de agentes están autorizados a imponer multas.
en san diego, Sólo 14 policías municipales Tienen este poder. Ante esta limitación, Jurado propuso un sistema conjunto entre municipios que permitiría a los alcaldes cooperar en el cobro de las multas, compartiendo un porcentaje de los ingresos generados.
También Policía Municipal de San Diego Tiene 280 empleados Y todavía les faltan 120 para cubrir su cupo. “La crisis de cantidad activa complica nuestra misión.”
Esta idea, planteada en reunión con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, tiene respaldo Potencial para mejorar la gestión Camino que cruza Carabobo. Sin embargo, hasta el momento no se han logrado avances debido a la falta de voluntad política.
“Se lo mencioné a Fuenmeyer cuando nos sentaron ese día, le gustó la idea pero no fue más allá”, dijo.
