con una espátula
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este miércoles sanciones a diez personas que considera financiadores clave del grupo terrorista Hamás en Gaza y otros lugares, incluidos Sudán, Turquía, Argelia y Qatar.
Los sancionados son un administrador de activos en una cartera secreta de inversiones de Hamás, un financiero con sede en Qatar con estrechos vínculos con el régimen de Irán, un alto comandante de Hamás y el jefe de una casa de cambio de moneda virtual, según un comunicado del Departamento del Tesoro. Gaza.
Las sanciones buscan eliminar las fuentes de ingresos de Hamas en Cisjordania y Gaza y en toda la región, y se adoptan en estrecha coordinación con socios y aliados regionales, según el comunicado.
Hasta la fecha, el Tesoro ha apuntado a casi 1.000 personas y entidades asociadas con el terrorismo y la financiación del terrorismo por parte del régimen iraní y sus representantes, incluidos Hamás, Hezbolá y otros grupos terroristas de la región vinculados a Irán.
“Estados Unidos está tomando medidas rápidas y decisivas para atacar a los financistas y facilitadores de Hamás tras su brutal y sin sentido masacre de civiles israelíes, incluidos niños”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en el comunicado.
Añadió que el Departamento del Tesoro tiene un largo historial de “interrumpir eficazmente la financiación del terrorismo” y no dudaría en seguir utilizando sus herramientas contra Hamás.
“Continuaremos tomando todas las medidas necesarias para negar a los terroristas de Hamás la capacidad de recaudar y utilizar fondos para cometer atrocidades y aterrorizar al pueblo de Israel”, añadió.
Eso incluye, dijo Yellen, “imponer sanciones y coordinar con aliados y socios para rastrear, congelar y confiscar activos relacionados con Hamás en sus jurisdicciones”. Caracas Al Dia