Nuevos lanzamientos de artistas nacionales completan esta actualización de información sobre el mundo cultural venezolano
Ensamble B11 lanza crowdfunding para llevar recursos musicales venezolanos a Europa
Ensamble B11 es un grupo musical venezolano compuesto por Cesar Alcalá, Nayaleth García, Víctor González, Manuel Herrera, Ivana Lira, Benito Palacios, Adrián Peña y Daylin Uzcategui con la dirección Belquis Figueira. El grupo se caracteriza por una combinación de ritmos tradicionales afrovenezolanos con el beatboxing, una técnica de expresión vocal que imita sonidos de diversa naturaleza. En el caso del Ensamble B11, tocan con sonidos de percusión afrovenezolana y caribeña.
Para las próximas semanas, entre el 14 de julio y el 12 de agosto, está prevista una gira europea, durante la cual el grupo actuará en festivales y eventos de España, Austria, República Checa, Portugal y Hungría. La gira arrancará en Madrid con un multitudinario concierto organizado por la promotora del Ayuntamiento de Madrid 21 Distritos en el parque Linial del Manzanares.
A través de su música, el B11 Ensemble busca compartir la riqueza de la cultura afrovenezolana con audiencias internacionales y promover el intercambio cultural entre Venezuela y Europa. Pero para lograrlo, el grupo ha activado una recaudación de fondos para el premio en la plataforma Incresc, fundada por venezolanos para artistas hispanos. A través de esta plataforma, el equipo podrá conectarse con una comunidad global de apasionados fanáticos de la música, quienes podrán apoyarlos financieramente y ser parte de su viaje musical.
Quienes contribuyan a la campaña de recaudación de fondos de B11 Ensemble podrán acceder a una serie de premios exclusivos, como discos autografiados, camisetas y otros artículos de merchandising.
El Ensemble B11 ha participado en diversos festivales y eventos en Venezuela y ha tenido la oportunidad de representar al país en eventos internacionales como la EXPO Música Iberoamericana EXIB Música en Portugal. En 2023, fueron nominados a los Premios Pepsi Music en las categorías de Mejor Artista, Disco del Año y Mejor Tema de Música Tradicional Venezolana. Ellos son los ganadores de los Pepsi Music Awards 2020 al Mejor Video de Música Tradicional Venezolana por su video La Flor del Cacao.
Nepo tiene mucho con qué contar napo – vol.1
La búsqueda constante de la propia voz, sin desdibujar las cuerdas de una generación que ha superado el proceso de elección, transferencia y la búsqueda del reconocimiento de su voz, ha logrado que después de más de un año de trabajar en los estudios, el músico y venezolano compositor Napoléon Guevara Salvatierra, NAPO, presenta su primer sencillo EP napo – vol.1.
El disco fue grabado en Remoto Estudio, producido por: Ricardo Martínez, con la asistencia técnica de Ricardo Parra en batería y Rafa Pino en producción vocal; Cuenta con música de: Luis ''Pilucho'' Trujillo. Santiago Zamora, Raymond Marino en guitarra, bajo, Rudy Alisetti en batería y Miguel Angel Quinteiro en teclados.
Consta de cinco temas, (La Iguana Eléctrica, No Puedes Resistir, El Paciente, Penúltimo Adiós y Lluvia) Napo – Vol.1. Es un viaje sonoro que teje la historia de un héroe del día, que se rodea de voces y examina los desafíos de la vida cotidiana, el amor, el desamor, la espera y la certeza de los días que lo contarán todo. Por JRock y Rock Garage.
El EPT se presentará la noche del 11 de julio en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno de La Castellana. Los boletos están disponibles en Ticketmundo y en la taquilla del CCAM.
Galgo estrenó su sencillo “Carne”.
Galgø lanzó “Flesh”, el segundo de cuatro sencillos visión, el último EP de la banda que se lanzará a lo largo de 2024. El deseo, la dependencia y la adicción sirven como hilo conductor en primer plano, con un telón de fondo de malestar y metáfora. Una canción que se acerca más al sonido del rock de los noventa pero que aún conserva esa vibra house característica.
Este año Galgø vuelve a los escenarios; Su primera parada será el Freiburg Steemt ein Festival (Friburgo, Alemania) este junio y luego se centrarán en la presentación. visión En vivo con caras nuevas en sus filas: Chofa Loero (ex La Mu Bestia Pop / KP9000) se suma a la banda como guitarrista, junto a Juan Garp (guitarra), Amy Plank (bajo), Javier Weller (batería) y JP Solari (voz). con /guitar) se alinean para presentar el sonido actual de la banda.
“Tenemos un profundo aprecio por todos los que forman parte de esta criatura inquieta; que nos une y nos fortalece; nos encontramos por pura casualidad”, afirma JP Solari.
Hawkins lanzó nuevo EP, ¿Quién está ahí hoy?
Luego de más de un año en el estudio, la banda caraqueña Hawkins lanza su nuevo EP, ¿Quién está ahí hoy?, una colección de cuatro canciones que marca un hito importante en su carrera musical. Grabado con destacados músicos invitados, el EP ofrece una dosis fresca y contagiosa de Cifric, con letras introspectivas y melodías que invitan a la reflexión.
¿Quién está ahí hoy? Un EP que invita a los oyentes a emprender un viaje sonoro lleno de emoción y reflexión. Las canciones exploran temas como la identidad, la exploración personal y la conexión con los demás, todo con un sonido profundamente inspirado en el rock anglo, que define el estilo único de Hawkins.
El disco cuenta con la participación de Rudy Alisetti en batería, Carlos Urbina en guitarra y voz, Santiago Zamora en guitarra y Luis Fernández Prieto en bajo y sintetizador. Además, la banda se enorgullece de colaborar con un grupo de talentosos músicos invitados: Andrea Acevedo (voz en “A Camara Slow”), Alfredo Abreu (coros en “Whir”), Amaru de la Barra (coros en “PorCasual “), “Más acciones”).
El EP fue producido por Ricardo Martínez y la propia banda Hawkins, quienes tuvieron la tarea de capturar la esencia y energía de sus canciones. Alfredo Abreu fungió como entrenador vocal, mientras que Ricardo Para estuvo a cargo de las técnicas de batería y afinación. La grabación fue dirigida por Ricardo Martínez con la asistencia de Santiago Zamora y Luis Fernández Prieto. La mezcla estuvo a cargo de Ricardo Martínez (“Un Paso Más”), Iñaki Paipa (“En la Radio”, “Whir”), Yan González (“By Chance”) y Angel Campos (“A Slow Motion”). El master estuvo a cargo de Dave McNair (“One More Step”) y DBMix.
El Festival Radio Caribe 2024 ya tiene fecha
Las Palmeras de Maracaibo en el Hotel Tibise del Lago acogerán por tercer año consecutivo el Festival Radio Caribe en su tercera edición. Serán más de 10 horas repletas de talento nacional y música local, que prometen superar las ediciones más recientes en 2022 y 2023. El cartel se anunciará el 11 de julio y las entradas están disponibles para la preventa a través de www. somosradiocaribe.com.
Radio Caribe es un evento donde toda la familia podrá disfrutar de música en vivo, espacios de juego, stands de tiendas y activaciones de marcas, sorteos, gastronomía, zonas de arte entre muchos elementos que caracterizan a los festivales internacionales y que ahora disfrutamos en casa.
Además, diversos espacios de entretenimiento al mejor estilo radio caribeño, food trucks, área VIP, tarima principal y escenario con DJs locales.
La seguridad estará asistida por la policía local, los bomberos y las fuerzas de protección civil. “Esperamos la asistencia de alrededor de 6.000 personas, con el objetivo de consolidar este festival como uno de los eventos culturales más importantes de la región, destacando la música, el arte y la cultura local”, comentó Víctor Márquez, socio fundador del festival.
Los boletos disponibles en modalidad general y VIP se pueden adquirir en www.somosradiocaribe.com a través de diversos métodos de pago.
Pedro “El Rapero” irrumpió en la escena musical con una canción dedicada al Día del Padre.
“Fue tan hermoso hacer esta canción inspirada en mi padre. “Mi equipo y yo nos unimos para hacer esta canción, para inspirar a otras personas a conectarse con sus padres y mostrarles cuánto los aman a través de la música”. Pedro “El Rapero” Así lo describe (@pedroelraperooficial), quien inició su carrera musical profesional con tan solo 13 años.
La nueva intérprete presenta al público una propuesta nueva y diferente con la que muchos se identificarán. “Otra Liga”, “La Vuelta” y “Una Risita” son algunos de los temas que gozaron de gran popularidad en la plataforma musical. felicidadSu EP de cinco canciones.
Pero es con “papá” con quien decide iniciar su carrera profesional y, además, representa mucho para él.
“Queríamos crear una canción que fuera cercana y significativa para todos, especialmente para los niños que tienen un vínculo especial con sus padres. Espero que esta canción inspire a otros niños, simplemente a respetarlos y todo lo que hacen por nosotros. No solo para reconocer, pero también seguir sus sueños”, afirma.
Tour de Corina Smith Triste pero siempre mamá viene a venezuela
La cantante venezolana Corina Smith anunció la llegada de su gira en las redes sociales Triste pero siempre mamá A nuestro país. Con siete fechas confirmadas para 2024, la exitosa gira por Estados Unidos, Latinoamérica y Europa suma nuevas fechas en nuestra región.
Las fechas serán: 28 de junio en Maracay [Concha Acústica]29 de junio en Valencia [Wynwood Park]4 de julio en Pto. Ordaz [Club Italo]6 de julio en Lechería [Club Sirio]17 de julio en Maracaibo [Palacio de los Eventos]Barquisimeto 18 [Terraza del Hotel Trinitarias Suites]y 20 de julio en Maturín [Hotel San Miguel]. Con un espectáculo lleno de energía, la gira logró impactar por su fuerte estética y su innovadora puesta en escena.
Al presentar las canciones del disco que da nombre a la gira, Karina se mueve a través de la mejor música, con una innovadora producción visual y un montaje que combinará los sonidos con la máxima energía, efectos especiales, iluminación sofisticada y elementos para brindar una experiencia. solo.
Vista de publicación: 67