La ONG Justicia, Encuentro y Perdón señaló que se violó el proceso legal en el caso de Rocío San Miguel, debido al retraso registrado ante el Juzgado Segundo de Control con competencia en materia de terrorismo de Caracas, a cargo del juez Carlos Leondo.
La tarde de este martes 5 de marzo se pospuso por tercera vez el traslado a tribunales de la abogada y presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, para juramentar a sus abogados de confianza.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón informó esta información sus redes sociales. “Esta demora en el proceso impide a Rocío San Miguel juramentar como sus defensores a abogados de confianza y revisar expedientes para conocer el fundamento de los cargos en su contra. Esta situación la deja en indefensión”, resaltó.
Además, la ONG señaló que se violó el debido proceso debido a las demoras registradas ante el Juzgado Segundo de Control con Competencia en Terrorismo de Caracas, a cargo del juez Carlos Leando, en el caso San Miguel.
La abogada Rocío San Miguel fue arrestada en la madrugada del 9 de febrero, cuando se disponía a salir del país por el Aeropuerto Internacional de Myketia junto a su hija Miranda Díaz. El abogado fue detenido a causa de una supuesta orden de aprehensión en su contra.
Un día después, Miranda Díaz y su padre, Víctor Díaz Paruta, fueron detenidos en el mismo aeropuerto cuando iban a recoger su equipaje. El día 11, los agentes arrestaron a los hermanos Miguel y Alberto San Miguel.
*Leer más: Acto “100 Héroes” condena detención de Rocío San Miguel
El grupo fue presentado ante el tribunal la noche del 12 de febrero, según los fiscales imputados por el extinto Constituyente Tarek William Sabre.
Se dictó orden de privación de libertad contra el Presidente de Control Civil por los delitos de sedición, conspiración, terrorismo y delitos de asociación. Fue detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide.
Saab dijo que el abogado estuvo involucrado en la Operación “Pulsera Blanca”, un presunto complot para atacar al presidente Nicolás Maduro, al gobernador del Táchira y a varias instalaciones militares.
Poco se sabe sobre su salud o su estado mental. “Si bien es cierto que su hija pudo verlo el 18 de febrero, desde esa fecha no se sabe nada de él”, dijo Joel García, abogado del presidente de Control Ciudadano. A través del consulado en España, del que es ciudadana, se le ha entregado comida, ropa y artículos de higiene personal.
Vista de publicación: 43