El plazo para cambiar candidaturas presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) venció sin impactar la boleta electoral de este 18 de julio, es decir, no se reflejarán en las máquinas de votación. Esta, según el artículo 63 de la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales (Lopre), fija sus límites Hasta diez días antes de las elecciones (28 de julio).
Contrario a lo esperado, no hubo nueva caída de ningún candidato por Miraflores, dejando diez alternativas en carrera: Edmundo González Urrutia Estimado por las tarjetas de la MUD, Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV); Nicolás Maduro que aparecerá en 13 tarjetas incluyendo el Psuv del oficialismo; Y Enrique Márquez Con tarjetas centralizadas.
También, Benjamín Rouse también en la tarjeta del conde; Antonio Icari con Avanzada Progresista, Cambiemos, Movimiento Ecológico, Min Unidad, Lápiz y Fuerza Vecinal; Luis Eduardo Martínez con AD, Copei y Bandera Roja (judicializados) así como con Movimiento Republicano, UNE y DDP; Javier Bertucci Con la tarjeta de El Cambio; Daniel Ceballos Las arepas y volantades son populares; Claudio Fermín incluyendo soluciones y José Brito Intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con cédulas de Venezuela Unida, Primero Venezuela, Unidad Visión Venezuela y Primero Justicia (PJ).
consejo por El efecto Kokuyoconsultores de opinión pública y Campaña electoralJosé Vicente Carrasquero, señaló que la mayoría de los candidatos se mantuvieron formales porque, según famosos encuestadores, señaló, no tenían posibilidades de ganar. Destacó que algunos candidatos, como Claudio Fermín, en realidad no hicieron campaña o al menos rara vez fueron vistos en las calles. Otros, destacó, como Benjamín Rousseau (El Conde) y Antonio Icari tienen más presencia.
“El diseño de candidatos como estrategia electoral del gobierno es registrar suficientes candidatos para el 28 de julio para mantener una elección competitiva en Venezuela, mientras se siguen colocando obstáculos externos en el proceso electoral mismo, doblando el tablero para dañarlo (la mayoría). oposición de otras maneras, como el arresto del jefe. María Karina Machado Y los ataques que alegó en su contra, pero sin cambiar la validez de la elección”, afirmó.
Algunos han dejado claro que no se retirarán
“Seguimos firmes, sin derrumbarnos y desde la guerra democrática, enfrentaremos el voto de la ideología posmodernista que intenta distorsionar las buenas costumbres y los valores profundos de la sociedad venezolana”, escribió Bertucci, quien también redactó la cuenta del diputado 2020 en la Red X este 18 de julio, para cancelar un posible retiro de la carrera.
Brito, por su parte, también negó en sus redes sociales que esté pensando en retirarse: “Los que están innovando, los que dicen que nos vamos de carrera, vamos a renunciar, ese Patapon, ese Patapon, ustedes carroñeros, yo digamos, no es el agua, es el brito lo que te vuelve loco, no el coco porque estamos en el corazón de la ciudad y no puedes llegar”, escribió en X Network.
“Nuestra candidatura sigue buscando soluciones a los problemas de la gente. El 28 de julio vamos a derrotar al candidato del mal gobierno”, advirtió Ceballos.
Antes de que expirara el plazo para cambiar las peticiones para que pudieran aparecer en las boletas de las máquinas de votación, en abril, los candidatos Luis Ratti y Juan Carlos Alvarado se retiraron para apoyar a Luis Eduardo Martínez y al gobernador de Julia. manuel rosalesIngresar como sustituto de Edmundo González.
¿Aún existen riesgos contra la MUD?
Superar el hito del 18 de julio no significa que el posible movimiento no se haya descartado por completo todavía. Mokhtarnama Contra la tarjeta de la MUD, sobre la cual hay recurso de apelación contra su cancelación, el excandidato Ratti, presentado el 18 de marzo con el objetivo de poner fin a la candidatura de Edmundo González.
Sin embargo, Carrasquero considera que debido a los altos costos políticos es un escenario poco probable que tal medida sea necesaria en Miraflores, especialmente a nivel internacional.
“Si la Corte Suprema de Justicia actúa contra la MUD o contra Edmundo González, ni Estados Unidos, ni Colombia, ni Brasil, ni el resto del mundo lo verán como una decisión independiente del Ejecutivo. Si Maduro pierde, primero deben recibir una carta de buena conducta para permitir la celebración de elecciones. Candidatura de la MUDLuego para negociar la garantía de salida del poder, la recompensa dada por los altos funcionarios todavía existe”, advirtió.
Respecto a la candidatura de Enrique Márquez, Carrasquero coincidió en el mérito de presentarse en una medida contra la alternativa de González Urrutia. Según él, a diferencia del resto de los candidatos y pese a su baja aceptación según las encuestas, el exvicepresidente del CNE no es considerado un aliado de Miraflores.