Una vez identificados los muertos, los familiares se enfrentan a la repatriación de los cuerpos, que cuesta unos 20.000 dólares, que incluye guardarlos en una funeraria para su almacenamiento sin el trámite ante la cancillería, o una segunda opción, que es desembolsar 3.000 dólares para cremarlos en la isla. .
El halcón Este martes 12 de diciembre el número de muertos en la embarcación ascendió a siete, respecto al pasado domingo 10 de diciembre. Partió desde El Supi y algunos lugares de Buchuaco, En el municipio de Falcón, con destino a Aruba.
Se asume que Unos 23 se trasladaron al Caribe holandés, entre el sábado 9 de diciembre y el domingo 10 de diciembre como ruta constante de inmigración ilegal.
Familiares y portavoces en la isla, Dijeron que allí han ingresado los heridos En el Hospital Horacio Oduba de Aruba algunas personas han sido detenidas y un número indeterminado se encuentran desaparecidos.
El portal arubano Noticias Impacto informó la información Entre los muertos hay dos mujeres y un hombre los cuales están identificados. Las mujeres respondieron a los nombres: Alexandra Lugo Arias y María Virginia Martínez, ambas del sector Las Kumaraguas del municipio de Falcón, al norte de la entidad, el hombre fue identificado como: José Arias, vecino de Las Kumaraguas y primo de Alexandra y María Virginia.
ellos también lo eran Se han recuperado tres cadáveres más cuya identidad aún no se ha determinado.
Esto será Segundo naufragio con trágico saldo que es parte del Halcón. En enero de 2018, un barco balsero venezolano con destino a la isla de Curazao zozobró en una ola, matando a cuatro personas y dejando a más de 15 desaparecidas.
Con todo se perdieron en aguas del Caribe. 178 venezolanos, entre ellos 57 falconianos, Según estadísticas de Mayday Confavid.
De los 106.000 habitantes de Aruba, 15% nacionalidad venezolana. Alrededor de 17.000 Los venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes Venezolanos (R4V), permanecen en la isla, lo que evidencia una emigración masiva debido a la emergencia humanitaria compleja que afecta al país.
Entre los heridos también se encuentra una joven de 16 años. Según la última actualización, había alrededor de 13 personas a bordo. El barco se estrelló en la zona del foso de Bhandar. Al norte de Aruba. Otros involucrados son cuatro hombres de entre 20 y 35 años que estaban desorientados y buscaban ayuda para llegar al sector Huiberg, en el centro de la isla.
La mañana de este martes en el sector Boca Tortuga, Parque Nacional Arikok, al oriente de la isla, a la orilla del mar. Hallaron la mitad del cuerpo de un hombreLa parte inferior del cual había desaparecido.
Un total de siete cadáveres. Fueron rescatados del mar.
último contacto
Segundo barco desaparecido Identificado por amigos y familiares. Como “La Rogue”, zarpó de aguas venezolanas el sábado 9 de diciembre con 10 personas a bordo.
Es un barco pequeño, Originalmente el deporte era sólo para seis personas. quienes han viajado La salida se pospuso dos veces. Estaba previsto para el miércoles 6 de diciembre, pero no se concretó.
Entonces se fijó el día 8 de este mes para el viernes, Pero el mal tiempo detuvo el viaje.
Los familiares dijeron que el sábado 9 de diciembre se lanzó un barco y un motor nuevos. al mediodía Juan Hurtado, le aceptó el llamado En el punto de encuentro no se sabe exactamente dónde, pero fue entre El Supi y Buchuaco en la parroquia Adícora, la mayoría de los viajeros eran de los sectores El Hato y Charaima.
Cuando Juan se despidió de su familia, indicaron, tenía $750 en su billetera y $300 en su bolsillo, de los cuales entregó 100 dólares a su esposa, contactó a las 15.40 Con su familia a quienes les expresó su cariño y les dijo “nos vamos, cuando lleguemos les escribo”, pasó la noche, sin más noticias hasta el lunes y martes.
En conversaciones telefónicas con algunos familiares, informaron que la Guardia Costera venezolana había realizado un operativo. Búsqueda y rescate en Columbia Waters. Sin embargo, no se encontró la veracidad de esta noticia.
hasta ahora, No hay ningún comunicado oficial de de autoridades venezolanas en el estado Falcón.