El pasado 8 de junio, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, explicó que la emergencia de gasolina registrada en la entidad y en todo el país podría extenderse por un mínimo de tres semanas, debido al impacto en una de las principales plantas. El Complejo Refinador Paraguayo (CRP), se encarga de refinar parte de la gasolina distribuida en el país
El superintendente de la Refinería Punta Cardón del Centro de Refinación Paraguayo, David Vásquez, dijo la noche de este domingo 11 de junio que los ciudadanos pueden estar tranquilos ya que la gasolina se produce a un buen nivel.
“Aquí estamos a cargo de producir componentes de alto octanaje para hacer gasolina para el mercado local en el complejo Cardón, actualmente estamos en servicio de manera estable y normal”, dijo Vásquez en un video la noche del 12 de junio.
* Leer más: Guardan “ropa de abrigo” en refinerías, advierte sindicato de gasolineras
Las autoridades dijeron que están produciendo 28.000 barriles por día de material de alto octanaje para gasolina para el mercado local. “Pueden estar tranquilos. Se está produciendo a buen nivel y con confiabilidad”, reiteró el superintendente de Punta Cardón.
#Regional #12 junio David Vásquez, superintendente de la Refinería Punta Cardón del Centro de Refinación Paraguay, informó en horas de la noche esta información. #11 junio Para que los ciudadanos puedan estar tranquilos ya que se está produciendo gasolina en buena cantidad.
Más detalles en https://t.co/tPyRNE4I36 pic.twitter.com/Ky4OkYwCDH
– Matutina Diaria 🗞 (@LaMananaDigital) 12 de junio de 2023
El pasado 8 de junio, el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, explicó que la emergencia de gasolina registrada en la entidad y en todo el país podría extenderse por un mínimo de tres semanas, debido al impacto en una de las principales plantas. El Complejo Refinador Paraguayo (CRP), se encarga de refinar parte de la gasolina distribuida en el país.
En las regiones de Aragua, Lara, Carabobo, Falcón, Julia, Caracas y Portuguesa, colas de vehículos esperan por combustible; Luego de conocerse que la refinería Cardón, con una capacidad instalada de 310.000 barriles de procesamiento de crudo, está cerrada desde la última semana de mayo por daños en el compresor de la planta catalítica. La instalación se ha cerrado dos veces este año debido a condiciones similares.
Tres días después, la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) reinició las operaciones de la unidad de craqueo catalítico en la refinería El Palito luego de casi un año de cierre. Estas instalaciones petroleras están siendo objeto de importantes proyectos de reparación y ampliación tras la firma de un contrato de 100 millones de euros con la Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc).
incluyendo información de mañana digital
Ver publicación: 43