Este domingo 7 de enero se estrenó el documental “Divina Pastora de las Almas”. Dice que cada 14 de enero, la Virgen Lara sale de la Basílica de Santa Rosa en Barquisimeto en el estado y recorre las calles en su tradicional procesión de unos ocho kilómetros, “con miles de devotos unidos en un solo sentimiento”.
Este domingo 7 de enero se estrenó el documental “Divina Pastora de las Almas” en honor a la Virgen Divina Pastora, patrona del estado Lara. Es una obra audiovisual de la serie temática de la Colección Cine Archivo del canal CINESA.
“El estreno de este documental forma parte de una iniciativa para poner a disposición del público la historia de Venezuela del siglo XX, contada a través de las biografías e intereses de personajes destacados que nos unen como nación”, se lee en la descripción del canal. Desde YouTube donde fue subido el audiovisual.
El documental fue dirigido por Andrés Crema y Maurizio Libertoscioli. El material describe cómo cada 14 de enero, la Virgen Lara sale de la Basílica de Santa Rosa en Barquisimeto en el estado, Alrededor de ocho kilómetros de tradicional procesión por las calles, “Con miles de devotos que se unen en un solo sentimiento, una fe, una creencia colectiva arraigada en Venezuela desde 1856 y que hoy se ha convertido en la tercera manifestación religiosa más grande del mundo.
Se agregó que a lo largo del siglo XX la tradición fue filmada y estudiada desde diferentes perspectivas, destacando las obras de Nectario María, el impulsor del culto mariano, y Amabilis Cordero, la pionera del cine nacional.
“Ahora, como un aporte a la memoria histórica de los venezolanos, este documental de CINESA explora los orígenes, evolución y riqueza cultural de esta advocación a través de imágenes y testimonios inéditos. Año tras año, la amplia Avenida Lara de Berquisimeto se inunda de feligreses de todo el país”, informó el canal.
En su trono procesional reposa la sagrada imagen de la divina pastora. Con la Bajada Solemne celebrada este 5 de enero, comenzaron los preparativos para su visita número 166 a Barquisimeto el próximo 14 de enero.
En esta ocasión, La visita 166 se centrará en la comunión Bajo el lema “Ven con María caminamos en comunión”.
Durante la Eucaristía en el santuario de la Divina Pastora de Santa Rosa, presidida por Monseñor Ovaldo Arac, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, los devotos esperaron con ansias el Descendimiento.
*Leer más: Papa Francisco pide liberación “incondicional” de secuestradores en Colombia
Vista de publicación: 133