Víctor Márquez, de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), aseguró este martes 5 de septiembre que Ningún candidato primario se retiró del proceso Y desmintió los rumores que circulan en las redes sociales.
“Hablamos con ambos y Dijeron que no se jubilarían.. Hasta ahora, ninguno de los 13 candidatos ha considerado retirarse”, dijo Márquez, quien no precisó con qué políticos hablaron.
Márquez sostuvo que desde el CNP buscarían “Construir puentes con autoridad Organizar las primarias y garantizar que se desarrollen con “absoluta normalidad”.
También instó a la ciudadanía a investigar Información primaria relacionada de fuentes oficiales.. En este sentido, recordó que el organismo ha desarrollado una herramienta para localizar el colegio electoral de cada elector.
votantes extranjeros
Por otro lado, Márquez admitió que aún falta completar la organización de primarias en el extranjero. Especialmente están coordinando Direcciones de algunos lugares. Donde se aceptarán votantes.
“Se debe completar entre hoy (lunes) y mañana (martes), ya que quedan de 10 a 12 localidades para votar y Las personas podrán encontrar su centro en el extranjero“, dijo Márquez en una entrevista para Unión Radio.
También te puede interesar: Ya está disponible el buscador oficial de colegios electorales para las primarias del 22 de octubre

Las primarias de la oposición están previstas para el 22 de octubre. Hay 13 candidatos registrados en las elecciones. Señalar a María Corina Machado como favoritaLuego Henrique Capriles y Freddie Superlano.
En el proceso, la oposición elegirá un candidato unificado para las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, ha creado controversia que favoritos como Machado y Capriles, está desactivado Desempeñar cargos públicos.