líder estudiantil A John Álvarez le negaron su libertad la noche de este lunesDespués de una audiencia contenciosa.
El abogado, Joel García, explicó que Álvarez, quien es estudiante de la UCV, tenía orden de aprehensión pendiente desde 2022. durante la audiencia Lo vincularon con delitos de conspiración y lo condenaron a 16 años de prisión por su participación en seis sindicatos.
“Entre las cosas que tuvo que decir para condenarlos fue que Carlos Salazar lo invitó a colocar explosivos en la carretera Valle-Coche y que fue Carlos Rojas quien encabezó los cierres de vías y las protestas en la parroquia La Candelaria”, agregó García.
A estas horas, 21:00 horas, salimos rumbo a la audiencia del estudiante John Alvarez, quien se encuentra sentenciado a privación de libertad, por tener parentesco con 6 dirigentes sindicales condenados.
— Joel García (@joelgarcia69) 5 de septiembre de 2023
¿Qué pruebas utilizaron para demostrar su culpabilidad? García explicó que durante la audiencia presentaron un informe anónimo de dudosa procedencia, supuestamente de “contrainteligencia”. Dicho texto, que no fue firmado por nadie, fue suficiente para la sentencia.
Lea también: Video viral de Vielma Mora: Asevera que Maduro está “sufriendo” por no poder aumentar salarios
“Qué difícil es ejercer derechos en estas situaciones”, admitió García.
Además, indicó que John Álvarez declaró y describió las circunstancias en las que fue detenido. “Su motocicleta, reloj y cadena no aparecen en el acta de detención, por lo que se la robaron y señaló a los agentes que lo torturaron con nombres y características físicas”, dijo.
Por otro lado, denunció que una vez privado de la libertad lo obligaron a decir algo frente a la cámara.
“El estudiante John Álvarez fue obligado por funcionarios de la PNB a declarar frente a la cámara de un teléfono celular, diciendo que el sindicalista Carlos Salazar y el periodista Carlos Luis Rojas conspiraron contra el gobierno”, agregó.
#Venezuela. La dictadura encarcela a los jóvenes #JonÁlvarez Sin pruebas incriminatorias y con informes anónimos de “contrainteligencia”,
Los sindicalistas fueron encarcelados injustamente por implicarlo en el caso.El acoso y la opresión sistemáticos continúan y… https://t.co/UmvQ6qeXMR pic.twitter.com/vdgRgVp0k4
– Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) 5 de septiembre de 2023
Mientras tanto, el defensor de derechos humanos Dr. Tamara Suzu dice que no hay pruebas suficientes para detenerla.
“La Dictadura encarcela al joven John Alvarez Sin pruebas incriminatorias y con informes anónimos de ‘contrainteligencia’ que lo implican en el caso de sindicalistas encarcelados injustamente por protestar”, afirmó en su cuenta de Twitter (X).
“La persecución y la represión planificadas continúan y los máximos responsables de crímenes contra la humanidad siguen solicitando con entusiasmo ser juzgados ante la Corte Penal Internacional”, concluyó.