Un derrame de hidrocarburos provocado por la estatal PDVSA ha contaminado los hogares y recursos económicos de más de 6.000 habitantes de este pueblo pesquero del estado Falcón desde septiembre de 2020. Degradación del Golfete de Coro amenaza la vida de los vecinos que desafían la gestión gubernamental. El halcón Los pescadores del Río Seco en el estado Falcón no toleran la contaminación de su principal medio de vida y han tenido que presionar al Estado venezolano para obtener las indemnizaciones a las que tienen derecho por negligencia. 38 derrames de petróleo de PDVSA en Golfete de CoroDesde el 5 de septiembre de 2020. Los habitantes de esta ciudad, hoy, en condición de discapacidad Agua recogida en casimba o pozos hundidosPostes eléctricos sostenidos por cuerdas, un campo de golf contaminado y carreteras inexistentes o intransitables. La última inversión pública que recibió Río Seco, con la líder del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Stella Lugo de Montilla (2012 – 2016), consistió en la pavimentación de la carretera entre 9 y 10 kilómetros de Falcón-Julia Cabezera. Carretera nacional, hasta la entrada de la ciudad. Jesús Colina, residente del sector colombiano, dijo que el resto no ha visto ninguna inversión. El agua llega durante un mes y desaparece durante cuatro o cinco meses. La escasez es evidente durante el monzón. Por esa zona no pasan camiones cisterna. La tarea de ir a buscar agua para la familia es principalmente de los hombres, pero las mujeres asisten con sus hijos a asearse. Foto: Joan López. Los locales Van a cacimbas a buscar agua -El pozo que conecta los brazos del río que da nombre a la ciudad porque se seca tras una inundación.- Para resolverlo cada vecino dispone de una balanza improvisada formada por un palo y dos cuerdas a las que ata el tambor. Ellos mismos hacen la perforación. El agua se extrae a través de unas tuberías y un embudo hecho a mano para llenar el recipiente y así abastecer de agua a la casa. Las mujeres se bañan y se lavan el pelo cerca de Casimba. Suelen ir con sus hijos Foto: Joan López. Pena de votar El abandono de esta comunidad es tal que el testimonio de los habitantes asume un Voto de castigo en las elecciones presidenciales de 2024. “Mi ciudad debe pasar factura”dijo Nelson Arias*, un importante cuadro oficial de la zona. “Tiene que cambiar, aquí no han hecho nada, al menos en este pueblo no han hecho nada.”Ferguin Reyes, una de las pescadoras que lucha por obtener una compensación para mantener a sus tres hijos menores de cuatro años, dijo. Daniel Ortiz, residente y pescador, lo expresó sin rodeos: “Si este gobierno vuelve a ganar, tendremos que irnos de aquí.. Si no nos cuidaron todos estos años, ahora nuestro sustento se acabó porque nos estamos desmoronando. ¡Nada que dejarles a nuestros hijos!”. La población empezó a castigar el daño ambiental votando en 2018, pero se hizo más evidente en 2021, cuando el chavismo Perdió elecciones regionales y municipales por primera vez en 21 años. Aunque finalmente ganaron la gobernación del estado, su oponente Eliza fue la alternativa elegida en Sirit Fishing Parish. El líder chavista de Acción Democrática ganó con 533 votos contra Víctor Clark. El abandono de esta comunidad es tal que el testimonio de los vecinos anticipa un voto punitivo en las elecciones presidenciales de 2024 Foto: Joan López. El partido gobernante también ganó la alcaldía del municipio de Miranda, pero el oponente de Primero Justicia en Río Seco, José Vicente Greatrol, fue elegido para el cargo, obteniendo 536 votos sobre el chavista Henri Hernández. Antes de esto, el apoyo público al partido gobernante había disminuido, como lo demuestran las comparaciones con las elecciones presidenciales de la década pasada. En 2012, Hugo Chávez recibió el apoyo de 1.244 electores (74,75% de apoyo), con una participación del 82,21% en la parroquia. En 2013, Nicolás Maduro recibió 1.114 votos (69,06% de apoyo), para una participación del 78,25% en las elecciones. Maduro finalmente perdió las elecciones presidenciales de 2018 contra el candidato opositor Javier Bertucci. En esa elección obtuvo apenas 650 votos en un evento que reunió al 71,03% del electorado. Un día de trabajo Un pequeño pescador sobrevive Foto: Joan Lopez. El domingo 22 de octubre de 2023, la participación en las primarias de la oposición fue el último indicador de una creciente impopularidad. Parroquias Extranjeras: Sabaneta, Mitare y Río Seco donde gana el chavismo “vencido”Como dijo el vecino Amado Quintero, respondieron a la sugerencia de la Plataforma Unitaria que ganó a María Corina Machado como candidata presidencial de 2024. En total sumaron 658 votos, equivalentes al 9,6% del registro electoral activado por la Comisión Nacional de Primarias en estas tres parroquias. Machado, que representa la oposición al chavismo, obtuvo 610 votos, casi todos votos. Desde 2016, el poder comunal ha perdido protagonismo y Río Seco enfrenta una crisis.. miEn la comunidad sólo uno de los 17 consejos comunales registrados ha sido actualizado. “Nadie quiere postularse”Un vecino de la zona dijo: “Ya no funcionan. “No podemos responder a la gente”.Aseguró. Los paquetes de alimentos subsidiados (CLAP) y gasolina llegan cada dos meses, lo que aumenta el interés en esta estructura. Los cuadros de las tres Unidades de Batalla Bolívar y Chávez (Ubch) tampoco se renuevan fácilmente. Los miembros son en su mayoría funcionarios gubernamentales o sus familiares. Entre 2012 y 2013 se entregó el último crédito a pescadores artesanales a través del consejo comunal para comprar motores fuera de borda y se lanzó el socialista Argenis González de la Casa del Pescado. Según vecinos, la inversión fue de 3,5 millones de bolívares que provinieron de un fondo de reserva nacional. Pero el pescador trabajó en casa durante varios años. No más de tres. Sólo las radios comunitarias y las ferreterías abrieron sus puertas y ofrecieron servicios. Hoy la infraestructura parece ruinosa, sin techo, puertas ni ventanas. Sólo queda el nombre en letras rojas. Son los restos del plan de pesca artesanal del pueblo de Río Seco, una infraestructura devastada y una pesquería diezmada por derrames y fugas de gas. Foto de Joan López. la gente tiene hambre A pesar de la escasez y la compleja crisis humanitaria en Venezuela, el hambre se sintió poco o nada en el Río Seco, ya que la pesca fue fenomenal. Lograron capturar coro-coro, lebranquio, pargo colorado y pez rey de hasta 200 y 300 kilos.Sin contar las 70 toneladas de camarones o langostinos que cosecharon. Bahía Coro es un sistema hidrográfico ubicado entre la costa oeste del litoral del Mar Falconiano y el Istmo de Los Médanos, entre Punta Cardón (Carrirubana) y Marague (Miranda), alguna vez embalse y sitio de anidación de camarones, langostinos, manglares. Caimanes de la costa y tortugas marinas hasta que se contamine. En 2016 y 2018, durante la peor crisis económica del país, los coreanos acudieron al puerto pesquero de Río Seco en fila para intercambiar productos como mandioca, harina pelada, verduras y, cuando era posible, harina de maíz por un kilo. Pescado, apoyo familiar por una semana, comentó Betsy Lugo. Desde el puerto pesquero de Río Seco se abastecía el 70% de la producción a los mercados del centro del país: Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda materias primas que provienen del Golfete de Coro, destacó Orlando Collina, vecino y pescador. Los hombres siguen luchando en el océano para alimentar a sus familias a pesar de la contaminación de su hábitat Foto: Joan López. pero La contaminación sufrida por Golfete acabó con la prosperidad Y el colapso de los oleoductos en 1944 provocó un derrame de petróleo crudo, que privó a más de seis mil residentes de su fuente de alimento. Desde 2020, cuando los daños ya están hechos, los pescadores luchan por la compensación prometida, mientras que las mujeres se han trasladado a Koro en busca de apoyo para sus familias. “No quisieron considerarme para compensación porque tengo una red de pesca con la que pesco en la playa.”, denunció Reyes. El equipo de pesca fue un regalo de su suegro y le proporciona una o dos comidas al día para su familia. Farguin Reyes es uno de los muchos pescadores afectados por el Río Seco. No había recibido su pago de PDVSA al momento de la entrevista Foto de Joan López. La estatal PDVSA ha prometido pagar a las víctimas con la venta de chatarra del…
Se penaliza daño ambiental con votación en Río Seco

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.