Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió el sur de Perú la madrugada del viernes, provocando una breve alerta de tsunami e hirió a ocho personas y causó daños materiales en la región de Arequipa, dijeron las autoridades.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró un terremoto de magnitud 7, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo cifró en 7,2. La profundidad del terremoto fue de 42 km.
🇵🇪 | El terremoto de magnitud 7 que sacudió el viernes por la mañana tuvo su epicentro en Arequipa, Perú. pic.twitter.com/V5dE2Tg9Q0
— Alerta Noticias 24 (@AlertNews24) 28 de junio de 2024
Afortunadamente hasta el momento no se han reportado víctimas. Cinco de los heridos provendrán de Ica y tres de Acari, indicó el Ministerio de Salud.
El epicentro del terremoto se registró en el Océano Pacífico, a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca y se sintió con fuerza en la segunda ciudad más poblada del país, Arequipa. El terremoto también se sintió en Lima, la capital de Perú.
Leer más: Perú exigirá visas y pasaportes a venezolanos a partir de esta fecha
El Departamento de Hidrografía y Navegación de la Armada del Perú emitió una alerta de tsunami tras el terremoto, pero fue cancelada poco después.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, se solidarizó con la población afectada, llamó a la calma y a mantener las medidas de seguridad.
El momento del terremoto en Caravelli fue registrado por una cámara de seguridad. Vídeo publicado por Yaku Noticias. pic.twitter.com/G0cizich1Y
– Sálvese quien pueda – Cuenta Oficial Perú (@SQP_Peru) 28 de junio de 2024
Los informes iniciales indicaron daños en algunas viviendas y carreteras en la región de Arequipa. Sin embargo, las autoridades no han publicado hasta el momento un informe detallado sobre los daños causados por el terremoto.
Por otro lado, movilizaron un gran número de equipos de rescate para atender cualquier emergencia y brindar asistencia a las víctimas.
Perú está ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica donde ocurren la mayoría de los terremotos a nivel mundial. En 2007, un terremoto de magnitud 7,9 sacudió la ciudad costera de Pisco, matando a más de 500 personas y causando grandes daños materiales.