Ya el 12 de febrero Estados Unidos Primera declaración Considerado “cálido” por factores de la sociedad civil, pues si bien expresó que la desaparición de Rocío San Miguel es alarmante, dijo que su caso sigue “una tendencia de detenciones aparentemente arbitrarias de actores democráticos”.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó su preocupación por la desaparición forzada de Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano, y llamó a Nicolás Maduro a retomar el cumplimiento del acuerdo de Barbados firmado en octubre pasado.
“Tenemos conocimiento de las informaciones de que Rocío San Miel y creo que algunos de sus familiares han sido detenidos. Probablemente estamos preocupados por eso. Este es un momento en el que, como dije antes, el señor Maduro está en la sociedad civil, activistas “Tiene que cumplir las promesas que hizo en otoño sobre cómo tratar a los miembros que quieren postularse para cargos (públicos)”, dijo el funcionario estadounidense en una conferencia de prensa el martes. 13.
Kirby también señaló que no habrá especulaciones sobre qué sucedió exactamente en el caso de la activista Rocío San Miguel o qué podría hacer Estados Unidos como resultado, pero les puedo decir que lo estamos siguiendo muy de cerca y estamos muy preocupados. sobre su arresto.”
Ya el 12 de febrero Estados Unidos Primera declaración Considerado “cálido” por factores de la sociedad civil, pues si bien expresó que es preocupante la actuación de los agentes de inteligencia contra San Miguel, dijo que tanto su detención como la de sus familiares siguen una tendencia. Detención arbitraria aparentemente Actores democráticos.
La Embajada de Estados Unidos en Venezuela continuó: “Nos sumamos a la comunidad internacional para pedir la liberación de todos los presos políticos, el fin de la detención de sus familiares inocentes y el retorno a los compromisos establecidos en el Tratado de Barbados”. cuenta
El caso de la activista Rocío San Miguel ha generado preocupación en la comunidad internacional, desde organismos internacionales como Amnistía Internacional hasta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Misión FACTS de Venezuela.
Estos casos han planteado su preocupación por la detención arbitraria de defensores de los derechos humanos, acusados de sedición, conspiración, terrorismo y delitos penales. se llama “bRacelete blanco.
Leer más: Misión de la ONU: La desaparición de Rocío San Miguel intenta avivar el miedo entre los críticos de Maduro
El abogado Francisco Cox, miembro de la misión de la ONU, dijo que Rocío San Miguel y su hija Miranda Díaz fueron objeto de información tardía e incompleta sobre el paradero y el estado de salud de San Miguel. Objetivo infundir miedo Entre quienes expresan críticas al gobierno de Nicolás Maduro, “responsabiliza al Estado según el derecho internacional”.
Asimismo, Marta Valinas, presidenta del mandato de la ONU que investiga las violaciones de derechos humanos en Venezuela desde 2014, declaró que las acciones de los agentes de inteligencia del Estado “no fueron incidentes aislados, sino una serie de incidentes que parecen ser parte de un plan coordinado para silenciar a los críticos y a los supuestos opositores”.
El jurista exigió al gobierno venezolano brindar información sobre el paradero de Rocío San Miguel y los familiares de todos los activistas que se encuentran detenidos y cuyo lugar de detención aún se desconoce. Además, señaló que correspondía a los gobiernos abstenerse de utilizar medidas represivas contrarias a sus obligaciones en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho penal internacional.
“Las autoridades han tratado de justificar estas y otras violaciones de derechos humanos como reacción a conspiraciones organizadas contra el gobierno y altas autoridades estatales”, continuó Valinas en un comunicado publicado en el sitio web oficial de la misión.
Vista de publicación: 40