Así lo destacó el experto electoral Eugenio Martínez en su relato del viernes 5 de abril X Importancia de las próximas decisiones gubernamentales en el contexto económico, político y electoral de Venezuela.
Según Martínez, dos fechas límite son cruciales: el 18 de abril, cuando vence la licencia otorgada por Estados Unidos al gobierno venezolano en octubre, y el 20 de abril, fecha límite técnica para la presentación de candidatos reemplazantes.
Martínez advirtió que es probable que dicha licencia no sea renovada o se realicen cambios significativos, lo que le costará al país un estimado de $5 mil millones e impactará directamente la economía de cara a las elecciones. Destaca la conexión entre la renovación de licencias y el cumplimiento del acuerdo parcial de garantías políticas y electorales alcanzado en Barbados, que han sido completamente violados por el chavismo.
En el ámbito político, la Plataforma Unitaria presenta dos candidatos: Edmundo González postulado por la MUD y Manuel Rosales por Un Nuevo Tiempo. La nominación de González fue interpretada como una estratagema para ganar tiempo y facilitar un acuerdo entre la plataforma María Corina Machado y el gobierno venezolano sobre quién sería el candidato aprobado para las elecciones del 28 de julio.
El periodista destacó que las decisiones que se tomen en torno a este plazo afectarán en última instancia el período previo a las elecciones presidenciales, marcando el rumbo de los aproximadamente 100 días restantes.