Antes de la fecha límite de cumplimiento de EE. UU. acuerdo político En Barbados se publicó procedimiento de revisión de medidas de seguridad descalificación Lo cual corresponde a los políticos de la oposición.
Para el sociólogo experto en procesos políticos contemporáneos, Juan Manuel Track, esta declaración tiene más que ver con el “cumplimiento. Demandas estadounidenses Y menos de profundizar en el asunto, que es tomar una decisión arbitraria”.
“Aunque desde un punto de vista formal parece una puerta abierta, hay que ver que esa puerta se basa en una discusión de fondo que le permite al candidato María Karina Machado Competir en las elecciones presidenciales”, añadió.
Según él, el gobierno venezolano quiere simular el cumplimiento del acuerdo político para evitar su reversión. Medidas cautelares. Sin embargo, la oposición intenta encontrar un resquicio a través del cual puedan legitimar acuerdos políticos.
La ambigüedad del proceso, un riesgo para los discapacitados
“El proceso también tiene muchas ambigüedades que pueden conducir a la descalificación, lo cual es ilegal en última instancia. Pena de descalificación definitiva” advierte la pista.
Los cuatro puntos del procedimiento establecen que los interesados deben “obedecer la decisión del Estado, dentro del marco constitucional. Corte Suprema de Justicia que se derive de este recurso”. Esto no excluye una norma en contra del afectado y a ello se refiere el perito.
“La planificación estratégica tiene el principio de tomar decisiones que dejan abierto a más opciones en el futuro, y eso parece ser lo que ha hecho el gobierno. No cierra la puerta, pero tampoco la habilita. Este es un movimiento eficiente porque no cierra la posibilidad y al mismo tiempo es una respuesta vaga “Le da tiempo”, dijo el consultor político y presidente de Powder & Strategy, Ricardo Ríos.
El chavismo en el poder gana tiempo y apuesta La división en la oposición, Ríos señaló: “No es lo mismo negociar en bloque, con un grupo de incompetentes, que negociar individualmente cuando cada uno tiene una agenda diferente. El gobierno puede habilitar a aquellos que no sean una amenaza electoral y cumplir parcialmente con las negociaciones”.
El proceso fue diseñado de tal manera que cada persona discapacitada debía realizarlo individualmente. Sala Político-Administrativa del TSJPresentar recurso administrativo impugnado y defensa cautelar contra la medida en su contra.
Ante preguntas sobre la constitucionalidad del proceso, Ríos respondió que no es lógico esperar ni analizar que en un país que está fuera de los canales democráticos todo sucederá. Marco democrático e institucional Honorable y respetable.
“Se esperaba que el gobierno apelara a sus instituciones, que sabemos que no son autónomas, para crear posibles vías de calificación”, dijo.
sustituto de la madrechado
La analista María Karina ve dos caminos para Machado: rechazar el procedimiento o iniciarlo en las condiciones establecidas.
“Si no lo sabes, a nivel internacional pierdes apoyo porque es parte discusión y dificultará su aprobación final. Sin saberlo, ese carril quedará fuera de la discusión. Si lo hace, mantiene sus posibilidades de obtener la calificación, aunque, por supuesto, existe un riesgo. La lectura del documento deja claro que están rindiendo homenaje a las decisiones casi arbitrarias de estas instituciones que sabemos que no son independientes”, concluyó.