La noche de este miércoles 14 de junio, la Asamblea Nacional 2020, de mayoría chavista, anunció que aceptó la renuncia de los rectores titular y suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En un minuto, la Asamblea Nacional anunció que este jueves 15 de junio se designará una comisión preliminar de la Comisión Electoral de Postulaciones para seleccionar a quien será el nuevo Rector.

Algunas primarias en el aire
La noticia de la renuncia de los rectores del CNE llega en un contexto complicado para la comisión primaria, pues desde hace dos semanas esperan la respuesta de la institución sobre su apoyo a la elección del candidato opositor.
Eugenio González (@Puzkas), periodista especializado en política y elecciones, aclaró a través de su cuenta de Twitter que los rectores que renunciaron son los vinculados al oficialismo: “Roberto Piccone y Enrique Márquez permanecen en sus cargos, pero como solo quedan dos rectores, el cuerpo no puede reunirse ».
¿Quién era el rector del CNE?
Los ex rectores del CNE asumieron el 4 de mayo de 2021, justo después de que Nicolás Maduro prestara juramento frente al parlamento.
Los rectores vinculados al chavismo son: Alexis Corredor, exdiputado a la Asamblea Nacional Constituyente de 2017; Tania D’Amelio, diputada oficialista y tres veces rectora del CNE de 2000 a 2005, y Pedro Calzadilla, exministro de cultura durante el gobierno de Hugo Chávez y de educación universitaria de Nicolás Maduro.
Calzadilla era presidente del CNE y Márquez era vicepresidente. Todos los cargos se mantendrán durante siete años.