Luis Vicente León, presidente de Dataanalysis, explicó todo desde su perspectiva, hasta el retiro inicial de Henrique Capriles.
Para el experto, hay muchos escenarios posibles para el futuro. Sin embargo, aclaró la incertidumbre en este momento.
“Está claro que María Corina Machado, la favorita para ganar, ha sido descalificada y se ofreció a ir “hasta el final”. Está claro que el gobierno no permitirá bajo ningún concepto su participación en las elecciones presidenciales, que inician cuatro post -situaciones primarias”, comentó.
Según él, el primer escenario sería convocar a María Corina a participar en las protestas y defender su derecho a luchar en las calles. “Esto es contrario a un proceso electoral que se desarrolla en circunstancias normales”, añadió. Según él, el gobierno dispone de instrumentos para controlar estos enfrentamientos por la fuerza.
“La segunda opción sería que María Corina decida quién la sustituirá si gana. Esta es una petición para que intente nombrarlo como su sustituto”, añadió.
Leer más: Capriles retira candidatura en primarias, pero llama a participar en elecciones del 22 de octubre
Una tercera opción, desde su perspectiva, es elegir al candidato con más votos en las primarias. En este caso, Acción Democrática, sin duda, va a rescatar ese derecho, porque el candidato de AD probablemente merecerá la mayor cantidad de votos.
Finalmente, explicó que el acuerdo entre Capriles y Rosales sería una señal. “Un candidato calificado por consenso será propuesto al estilo Barinus”. Es decir, decidirán juntos quién será el candidato con mayores opciones.
¿Cuál es la situación futura?
La palabra clave aquí es incertidumbre. Tampoco es seguro que pueda concluirse con un resultado legítimo en las primarias, ya que va a ser un evento muy frágil en términos de organización y va a ser perseguido por las instituciones…— Luis Vicente León (@luisvicenteleon) 9 de octubre de 2023
¿Por qué Capriles esperó tanto para jubilarse?
En cuanto a León, Capriles esperaba un proceso de negociación, que nunca llegó.
“Era más probable que en un proceso de negociación, si había una aprobación, esa aprobación facilitara la participación de Capriles que de María Corina. Era mucho más difícil imaginar que el empoderamiento pudiera darse para uno de los líderes más duros que “No queríamos negociar desde el principio”, comentó.
“No se han logrado negociaciones para calificar a los candidatos. Mirando el proceso electoral, Capriles asume que definitivamente esa aprobación no se dará, y piensa que es momento de buscar una alternativa”, explicó.
Finalmente, señala que lo que dice Capriles es que los no calificados pueden apoyar a diferentes personas, para que la oposición elija a su candidato, que está calificado. “Lo que no está dispuesto a hacer es apoyar ningún camino que no sea el electoral”.
Esta situación para las primarias tras el retiro del ingresante Capriles, según un experto fue publicada por primera vez en Caraota Digital.