Ya comenzó por segundo día consecutivo la comparecencia este jueves de representantes de partidos políticos y ex candidatos presidenciales ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para continuar el proceso de investigación del polémico recurso electoral interpuesto por el presidente Nicolás de la República. Maduro, el pasado domingo 28 de julio respecto de las elecciones.
La presidenta del TSJ, Carislia Beatriz Rodríguez, declaró abierto el proceso al recibir al representante de Voluntad Popular, José Noriega, y a su abogado Miguel Figueroa, quienes fueron los primeros actores políticos llamados a comparecer según el cronograma de la Corte Suprema. Jueves
Posteriormente, José Perdomo, representante de la Asamblea, Alianza Política Renovación y Esperanza, y Alfonzo Campos, representante de la organización política Esperanza para el Cambio, participaron de la audiencia ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Citación emitida por la Corte Suprema.
En el marco de la disputa electoral, el TSJ convocó a los 10 candidatos, así como a representantes de organizaciones políticas para que presentaran todo el material electoral en poder de los partidos políticos y candidatos.
La duración del proceso se establece en 15 días prorrogables, tiempo durante el cual el TSJ contará con todos los recursos legales necesarios para garantizar la resolución de la controversia.
Tras el desconocimiento de los resultados electorales del 28 de julio por parte de la extrema derecha, el presidente Maduro acudió al TSJ a presentar el impugnado recurso electoral, para que la Sala Electoral de la Corte Suprema investigue el asunto y esclarezca los hechos.
Antiguos candidatos
El excandidato presidencial Daniel Ceballos, citado por primera vez para este jueves, ya compareció ante el máximo tribunal del país.
A su llegada anunció: “Toda la información que Arepa Digital, Voluntad Popular y la candidatura de Daniel Ceballos han recopilado y serán presentadas ante el órgano electoral, y estamos aquí para fortalecer la transparencia, para que el país tenga esa seguridad”. elecciones presidenciales y que los venezolanos resolvamos nuestros problemas”, anunció tras su llegada.
Por su parte, el excandidato presidencial Javier Bertucci (Esperanza de Cambio) anunció antes de ingresar al TSJ que quien pasara por alto al Consejo Nacional Electoral (CNE) y publicara en un sitio web los resultados de las elecciones presidenciales cometería un delito. selectivo
“No se puede publicar, no se puede declarar un resultado a título personal y ningún partido está autorizado para hacerlo, sólo el Consejo Nacional Electoral”, señaló el excandidato presidencial.
Desarrollando…