Ante el aumento de infecciones respiratorias, la ONG Médicos Unidos de Venezuela ha hecho varias recomendaciones a la ciudadanía.
1- No te alarmes. La controversia provoca que se retrasen los trabajos. No hemos vuelto al comienzo de la pandemia y hay cada vez más casos de COVID-19. Negarlo sería inútil y favorecería el litigio.
2- No te infectes. Lávese las manos. En centros de salud y espacios cerrados utilizar mascarilla. De esta manera te proteges y detienes el contagio de influenza, adenovirus, covid-19, virus respiratorio sincitial y la gripe que se presente.
3- Si ya estás infectado, cuida a tus seres queridos. Son tu responsabilidad. Usa mascarilla cuando estés en un espacio cerrado con ellos y mantén siempre la distancia de seguridad para evitar enfermarlos.
4- Sin automedicación. Controla tu temperatura, mantente hidratado, come regularmente, monitoriza la evolución de tus síntomas y tu estado general. El virus no causa fiebre crónica. Si esto ocurre y/o se presentan dificultades respiratorias, consulte a un médico inmediatamente.
También le puede interesar: Quién advierte que la pandemia de COVID-19 no ha terminado: “El virus sigue evolucionando”
5- No use antibióticos. La mayoría de los casos de infecciones de las vías respiratorias inferiores son virales y no requieren tratamiento con antibióticos. No los utilices sin preinscripción médica o puedes empeorar.
6- Vacunación. Mantén al día tu calendario de vacunación y el de tus seres queridos. Las vacunas salvan vidas.

Asimismo las ONG Médicos Unidos Constantemente se insta a los ciudadanos venezolanos a no olvidar las medidas preventivas y volver a ponerlas en práctica ante el aumento de casos en el mundo y la posible llegada de nuevas cepas al país.
Organización Mundial de la Salud (OMS) Advirtió que la pandemia de COVID-19 no ha terminado.
“El mundo sigue sumido en una pandemia de COVID-19, mientras el virus sigue evolucionando”, La jefa técnica de la OMS, Maria van Kerkhove, aclaró. En ese sentido, señaló que cada semana miles de personas en todo el mundo continúan ingresando a las salas de ingreso hospitalario por el coronavirus.