Pasadas las 13:30 horas, egresados y jubilados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UCV señalaron que el proceso fue “lento. Hay como 20 minutos de espera entre grupos. Llevo dos horas en la fila”, dijo un egresado. .
La hora de cierre prevista para la elección de las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) era las 19:00 horas. Sin embargo, después de este horario, hay largas colas en algunas facultades como Ciencias Económicas y Sociales (Mukha).
Los votantes informaron que las colas eran deliciosas en el extremo teórico de la mesa, mientras que el día ya había comenzado a relajarse en otras facultades.
Néstor Segarra, integrante de la subcomisión electoral de Feces, afirmó que la votación fue “muy fluida”, pero hubo un retraso en la votación de graduación que se resolvió con la aprobación de más mesas.
A diferencia de facultades como Odontología y Ciencias que ya realizan balances de votantes, Segars no precisó los datos porque el proceso aún no ha cerrado.
Excepto por el retraso de Fess, la elección del 9 de junio transcurrió sin problemas, el segundo intento de la Casa de Estudios de renovar 293 cargos, incluidas cuatro autoridades de rectoría.
La rectora de la UCV, Cecilia García-Arocha, comentó que anteriormente conversó con integrantes de la Comisión Electoral y miembros de ese organismo expresaron su satisfacción por el avance del proceso. Cuando se le preguntó sobre la participación en el proceso, aclaró que se ven menos personas ya que el proceso fluye más rápido.
“Yo creo que si la gente no viene a votar en la mañana es porque esperan lo que está pasando en la UCV. Yo he visto mucha gente, docentes, egresados, estudiantes. Estoy expresando el sentir de la comisión y contando que en la tarde vendrá más gente a votar”, dijo el Rector.

Rectora Cecilia García Arocha espera entregar su cargo el 18 de julio
cuando Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, aseguró que todas las mesas de todas las facultades se encuentran en pleno funcionamiento. Señaló que el proceso está siendo monitoreado por la Comisión de Control y Seguimiento y la propia Comisión Electoral.
Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se desarrolla con normalidad el proceso de votación de profesores en activo, estudiantes y jubilados. “La diferencia en comparación con la última vez es enorme”, dijo un estudiante.
María Herrero, profesora de informática, comentó que el proceso ha sido rápido y sin problemas hasta el momento. “Tienes que venir a votar porque tienes que ejercer tu derecho al voto, dar tu opinión y conseguir lo que quieres”.

El proceso ha sido fluido en casi todas las facultades, como la Facultad de Farmacia Foto: Maria Graeterl
Pasadas las 13:30 horas, egresados y jubilados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas señalaron que el proceso fue “lento. Hay una espera aproximada de 20 minutos entre un grupo y otro. Llevo dos horas en la fila”, dijo. un graduado
*Lea también: Segundo intento: UCV rectifica agravios y tiene elecciones este #9deJunio
Federico Brito, Coordinador de la Subcomisión Electoral de la Facultad de Odontología, comentó que el proceso fluyó rápido. La facultad cuenta con cinco mesas para empleados y personal, una mesa para estudiantes y una mesa para graduados. La votación comenzará de 8 am a 7 pm
vivir | vivir | Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales se desarrolla con normalidad el proceso de votación de profesores en activo, estudiantes y jubilados.
“La diferencia en comparación con la última vez es enorme”, dijo un estudiante. #UCV elecciones de la #UCV pic.twitter.com/It5bVcDfSl
— TalCual (@DiarioTalCual) 9 de junio de 2023
En odontología se espera obtener un máximo de 2.500 votantes. “A esta hora (13:20) han votado más de 300 estudiantes, 75 profesores activos y pregrados superan a los estudiantes”, dijo Brito.
Hugo Villaroel, integrante de la Subcomisión Electoral de la Facultad de Ciencias, comentó que la organización de este proceso electoral fue mejor que la anterior. Sin embargo, dijo, la llegada es menor. Cree que por la tarde vendrá más gente a ejercer su derecho al voto.
“Creo que como en el pasado, la gente vendrá por la tarde. Organizativamente, el objetivo se está cumpliendo.
En la elección de la UCV también estuvo presente la presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo (UC), Evelyn Ruiz.
Ruiz comentó que vinieron a la universidad como observadores para evaluar el proceso, ya que estaban discutiendo su propio reglamento para llevar a cabo la elección. El Reglamento de la UC mantiene la misma proporción de votos que el Reglamento de la UCV, pero esperan que si bien hay observaciones y cambios puntuales en el documento presentado, esta será la regla definitiva que quede para los procesos electorales posteriores.
Ver publicación: 623