Según la encuesta Sendas, el salario mínimo que necesitaba una familia en mayo pasado era de 167,59, lo que actualmente equivale a 130 bolívares mensuales, para comprar los 60 productos que componen la canasta alimentaria.
Oscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que la canasta familiar de mayo cerró en $547,13, equivalente a 21.786,87 bolívares.
Según este estudio, un hogar necesita un salario mínimo mensual de 167,59 en el último mes para comprar los 60 productos que componen la canasta alimentaria.
Actualmente el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, equivalente a $3,57; Según tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del viernes 21 de junio: 36,37 bolívares por dólar (Bs/$).
Meza destacó que hubo un aumento del 0,9% (Bs 186,74) respecto a abril de este año, mientras que en términos de dólares disminuyó un 0,9% ($-5,16).
Por otro lado, señaló que el poder adquisitivo del salario mínimo es del 0,6%.
*Lea también: Cendas-FVM ofrecen a González Urrutia “revalorización” salario mínimo si gana el #28julio
Los precios y artículos varían.
Los rubros que registraron variaciones de precios en mayo fueron: cereales y productos derivados (3,42%); carnes y sus preparaciones (1,84%); pescados y mariscos (1,66%); leche, queso y huevos (1,27%); grasas y aceites (1,74%); frutas y verduras (-1,53%); raíces, tubérculos y otros (0,66%); frijoles, guisantes y lentejas (0,09%); azúcar y sal (0,39%); salsas y mayonesas (0,52%) y café (0,11%).
Según estas estadísticas, al menos un miembro de un hogar necesita ganar 18,23 dólares al día para poder comprar los alimentos que necesita.
La variación mensual de la canasta en mayo de 2024 fue de 0,9%; Mientras que el acumulado (enero a mayo de 2024) aumentó un 7,8% y el anualizado (mayo de 2023-mayo de 2024) un 55,4%.
Vista de publicación: 167