Isis Kobos, responsable de atención al paciente de SenosAyuda, comentó que “la mejor arma para vencer el cáncer de mama es la detección temprana”. También agregó que desde 2022 han recibido más de 500 solicitudes mensuales de asistencia en consejería, pruebas de detección y tratamiento.
Este miércoles 13 de marzo SenosAyuda celebró su 18° aniversario Desde 2006, la fundación sin ánimo de lucro apoya a mujeres con cáncer de mama.
Con motivo de la celebración de su aniversario, su presidente, Bolivia Bocaranda, comentó que “Hoy (…) no me queda más que agradecer a cada uno de estos aliados que nos han apoyado durante estos años. Comenzó como una lucha personal que dos Tomé con una amiga y hoy estamos recibiendo mensualmente a más de 400 mujeres en la fundación.
Dijo que era una batalla que libraban doce meses al año. Destacó que uno de los objetivos que la organización se ha planteado para este año 2024 es “concientizar a la gente de que el cáncer de mama es un flagelo que ataca todo el año y que es una lucha que se puede gestionar si se tienen los recursos para hacerlo”. . “».
*Leer más: A 100 días del referéndum del Esequibo: Venezuela apátrida 24
Según las estadísticas de la Sociedad Anticáncer de Venezuela, al menos 22 mujeres son diagnosticadas diariamente con cáncer de mama en nuestro país y lamentablemente nueve de estas 22 mujeres mueren por no recibir tratamiento a tiempo, recordó Senos Ayuda en un mensaje. . Presione soltar.
La organización sostiene que desde 2018 han experimentado un aumento alarmante en el número de personas que llegan a su puerta solicitando algún tipo de asistencia, que va desde ayuda económica para una mamografía hasta una consulta con alguno de los especialistas que brindan esta atención en su zona. , con sede en Caracas. También se le ve en sus sedes regionales en Nueva Esparta y Anzoteguite.
Isis Kobos, gerente de atención al paciente de Senos Ayuda comentó que “la mejor arma para vencer el cáncer de mama es el diagnóstico temprano”. Agregó que desde 2022 reciben más de 500 solicitudes mensuales de asistencia en consejería, pruebas de detección y tratamiento.
“Esto no sería posible sin el apoyo que recibimos del Sindicato Médico Venezolano. Contamos con médicos que no sólo velan por la salud de sus pacientes, sino que muchas veces se convierten en un apoyo emocional fundamental en esta lucha. Sensibilidad, delicadeza y ganas de ayudar. “Son los temas que sentimos todos los días en nuestra sede. Y sólo podemos agradecer a este maravilloso equipo de médicos y reconocer los grandes esfuerzos que hacen para seguir apoyándonos”, agradeció Kobos.
Según un comunicado de prensa, la vicepresidenta de la Fundación, Vanessa Ochoa, reconoció la labor de los voluntarios que los acompañan semana tras semana en esta titánica tarea.
“Como sobreviviente de cáncer de mama, te puedo asegurar que una vez superes esta enfermedad, nunca volverás a ser la misma mujer. Las cosas cambian y el deseo de ayudar y apoyar a otras mujeres es algo real y palpable. Es por eso que tenemos la apoyo de grandes mujeres y hombres que vienen a nuestra puerta cada semana para ver cómo pueden ayudarnos”, señaló Ochoa.
Vista de publicación: 156