Canadá llama a las autoridades venezolanas a respetar la democracia y los derechos humanos e iniciar el proceso de transición en reconocimiento de los verdaderos resultados de las elecciones del 28 de julio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá reveló este viernes 23 de agosto la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este 22 de agosto, en la que aprobó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de dar ganador a Nicolás. Maduro, “no creíble según la evidencia disponible”.
“El veredicto emitido ayer por la Corte Suprema de Nicolás Maduro, de que Maduro ganó las elecciones del 28 de julio, no es creíble ante la clara preferencia expresada por el pueblo venezolano con base en la evidencia disponible”, escribió en la red social X ( anteriormente Twitter).
Canadá llamó a las autoridades venezolanas a respetar la democracia y los derechos humanos e iniciar el proceso de transición hacia el reconocimiento de los verdaderos resultados de las elecciones.
(1/2) El fallo de ayer del Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás Maduro de que Maduro ganó las elecciones del 28 de julio no es creíble dada la clara preferencia expresada por el pueblo venezolano con base en la evidencia disponible.
— Política exterior CAN (@CanadaFP) 23 de agosto de 2024
Unos 11 países de América también rechazaron la decisión del TSJ y llamaron a las autoridades a permitir una verificación transparente e imparcial de los resultados obtenidos en las elecciones presidenciales.
El TSJ resolvió el 22 de agosto que “con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje, podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto de las elecciones presidenciales de 2024 están sustentados en las actas de escrutinio emitidas por cada máquina de votación desplegada en el proceso electoral.”
*Leer más: EE.UU.: Fallo del TSJ “carece de credibilidad” y González Urrutia fue “el más votado”
La oposición encabezada por María Karina Machada confirmó que el candidato de consenso Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales por un amplio margen. La oposición publicó las actas en un sitio web luego de que el CNE se negara a publicarlas. Hasta la fecha, el ala electoral continúa sin mostrar resultados detallados por estado, así como actas de escrutinio.
Vista de publicación: 106