Centrados exigió una vez más la liberación del ex candidato presidencial Enrique Márquez y el fin del bloqueo a la élite política.
El partido Centrados emitió un comunicado este martes 14 de enero en el que hizo algunas observaciones al proceso convocado por la Asamblea Nacional 2020 para discutir el cronograma electoral 2025, enfatizando la necesidad de que el diálogo se dé con antelación. Es necesario generar confianza entre todos los sectores.
Centrándose en sus lecciones, si bien saludan que iniciativas de esta naturaleza se lleven a cabo en el Parlamento, invitan a reflexionar sobre lo que tales acciones representan para el futuro del país; Comenzando porque la convocatoria de dicha reunión se hizo de manera apresurada y sin una agenda de acción clara; Así como anteriormente careció de consensos que permitieran construir un proceso “que sea verdaderamente válido”.
“Sabemos que la situación política y social del país es muy complicada y las decisiones que se tomen en este momento podrían tener consecuencias irreversibles”, advirtió la organización política.
Además, sugiere que el diálogo propuesto puede preservar la paz y corregir los errores del pasado; Así como planteó la posibilidad de poder elegir un nuevo directorio del CNE que garantice transparencia e independencia, para que pueda recuperar credibilidad y poder gestionar procesos que no dejen vacíos.
*Lea también: Jorge Rodríguez: “Es muy probable que tengamos elecciones muy pronto”
El partido Centrados aprovechó para solicitar la liberación del excandidato presidencial Enrique Márquez y el fin de la persecución y asedio de la que actualmente es víctima el secretario de Redes, Juan Barretto.
“También exigimos amnistía para los detenidos por motivos políticos. Sólo así, con valentía y generosidad, podremos abrir la puerta a un verdadero diálogo nacional, donde la política, la paz y la democracia se conviertan en pilares de la convivencia en el marco de nuestra constitución”, indica el texto.
Para leer el texto completo, haga clic aquí.
La Asamblea Nacional 2020 convocó a todos los partidos políticos para este martes 14 de enero para discutir el cronograma electoral de las reformas constitucionales que impulsa el Ejecutivo y los procesos electorales que pretende realizar con la consulta a los circuitos comunales.
“Dependiendo de lo que definamos y de las decisiones que se tomen, muy probablemente tendremos elecciones muy pronto”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Asimismo, informó que la Asamblea Nacional se declaró en sesión de 48 horas, en mesa de trabajo, “porque no hay tiempo” para presentar la propuesta a la Asamblea Nacional Electoral para el surgimiento de allí.
Vista de publicación: 142