con una espátula
La Federación Venezolana de Fútbol, junto a las empresas tecnológicas VR IN SITU y Televen presentaron un proyecto sin precedentes en el mundo, que une fútbol y realidad virtual. Con los avances tecnológicos que proporciona VR IN SITU, los espectadores podrán vivir la emoción de un partido de fútbol de la selección nacional dentro del estadio en formato 11K.
La iniciativa fue anunciada el martes 7 de noviembre en las instalaciones de VR IN SITU con la presencia de periodistas e invitados especiales de medios deportivos y tecnológicos.
Jaime Arenas, CEO de VR IN SITU Technologies inició con las siguientes palabras: “Agradecido con la FVF, Televen, la empresa Inter y todo el equipo que son parte de este gran proyecto. Presentamos la primera experiencia de juego virtual en nuestro país, a través de la integración de segmentación semántica, inteligencia artificial, aprendizaje automático, 11k, internet de alta velocidad y muchas tecnologías, con el objetivo de crear una experiencia única para los aficionados al fútbol.
La gente podrá ser parte de esta experiencia Vinotinto, interactuar con los objetos, transformar lo digital en físico, ir a la portería cuando quieras, decidir quedarte en la cancha, festejar con la Vinotinto, cantar a tu equipo”.
Carlos Fuchs, VP de Marketing de Televen dijo: “Nos sentimos honrados y orgullosos de ser parte de este proyecto. Cuando Diego y Jaime nos lo presentaron nos encantó la idea de poder retransmitir partidos de fútbol a través de realidad virtual en nuestro canal de streaming, espacio al que entramos desde este año y que ha tenido gran aceptación.
Nuestro punto fuerte reside en la variedad de artículos deportivos que ofrecemos. Por el momento nos centramos en la Federación de Fútbol y los partidos importantes de la Vinotinto. Queremos ofrecer a nuestros anunciantes una forma diferente de llegar a su audiencia a través de la realidad virtual, así como dar una oportunidad a quienes no pudieron asistir al estadio. “Estamos entusiasmados de ser parte de esta nueva ola como canal de televisión”.
Por su parte, Diego Cristaldo, Director de Marketing, Comercialización y Comunicaciones Estratégicas, comentó: “Agradecemos a todos los presentes por acompañarnos y que de alguna manera son parte y creen en el mundo del deporte. Estamos orgullosos de las iniciativas digitales innovadoras en nuestro país, creadas por venezolanos para venezolanos. La Vinotinto representa a 30 millones de venezolanos en un momento importante de nuestra historia de cara al Mundial 2026 y nos enorgullece.
Decidimos acercarnos a lo moderno y ofrecer a los fans la opción a través de la realidad virtual. Nuestra misión es clara, acercarnos al aficionado y estas experiencias nos permiten hacerlo de otra manera en los tiempos que corren.
Es importante el apoyo e implicación de Televen en este proyecto, así como el apoyo de Jaime y su equipo VR IN SITU, quienes nos ayudaron a entender cómo integrar la realidad virtual al fútbol. Esto nos permite seguir conectando con la afición venezolana y acercar nuestro equipo a la gente. Centrarse en la tecnología y las nuevas generaciones nos acerca a nuestro objetivo”.
Es la primera vez que un equipo de fútbol brindará a los fanáticos del fútbol la experiencia de ver a sus jugadores favoritos correr por el campo, sentir la pasión del público y sumergirse en cada jugada y gol desde la comodidad de su hogar. En formato de realidad virtual, una propuesta tecnológica que rompe las barreras físicas y transporta a los aficionados directamente al corazón del juego.
Los fanáticos comenzarán a disfrutar de esta experiencia única con el partido Venezuela vs Ecuador este 16 de noviembre, ya que a través del sitio web de streaming de Televen se realizará una competencia legítima que permitirá a 500 personas vivir la experiencia de ver la Vinotinto en realidad virtual. .
Esta iniciativa representa una nueva forma de disfrutar del deporte y una forma de conectar y relacionarse con la nueva generación cada vez más aficionada a la tecnología.
Comunicado de prensa de la FVF