La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su secretario general, Luis Almagro, por su postura ante las elecciones venezolanas, afirmando que la organización tiene una “opinión intervencionista”.
“La OEA en general y a lo largo de los años, y especialmente con Cuba en ese momento, tuvo un papel más intervencionista que los países de América Latina y el Caribe y las Américas juntos”, dijo el exjefe de gobierno de Ciudad de México. “Estoy de acuerdo con el presidente [Andrés Manuel López Obrador]”¿Por qué la OEA no habla en otros casos y sí lo hace en este caso?”
🇲🇽 Scheinbaum critica postura “intervencionista” de la OEA en elecciones venezolanashttps://t.co/Y83vcNcdk5
El presidente electo de México respaldó al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
— RT en español (@ActualidadRT) 2 de agosto de 2024
Tras llamar a que los resultados y el proceso sean transparentes en beneficio de todos, dijo: “Decir que la oposición ha ganado en Venezuela ya es una opinión intervencionista. ¿Sobre qué base?” “Es muy importante, en primer lugar, la autodeterminación del pueblo, especialmente en este caso de Venezuela, y cómo se resolvió está muy claro para todos los venezolanos”, continuó.
Como ejemplo de esta postura intervencionista, Scheinbaum recuerda el conflicto que sostuvo el canciller de su país, Marcelo Ebrard, con Almagro hace unos años. “Su Secretario General no tuvo un buen momento con el Canciller. “¿Qué debería haber dicho sobre el problema en particular?” Se preguntó, creyendo que “el problema de fondo es Venezuela”.
López Obrador contra la OEA
El presidente mexicano ya criticó a la OEA por “interferir” en Venezuela. “¿Qué debería hacer la OEA? ¿Qué han hecho? Es una injerencia, por eso la OEA no tiene credibilidad”, dijo el pasado martes, informó RT.
Luego de que Almagro emitiera un comunicado basado en un informe del Departamento de Cooperación y Observación Electoral (DECO), agencia de Venezuela sobre el proceso electoral, llamó a Maduro a “aceptar su derrota electoral”. Esa victoria fue para el candidato opositor, Edmundo González; Y si no lo hacen, convoca “nuevas elecciones” con otras condiciones.
Al respecto, López Obrador se preguntó: “¿Sobre qué base sostiene la OEA que ganó el otro candidato? ¿Dónde está la evidencia?”. “Es muy predecible (la declaración de la OEA), porque no es una organización democrática ni autónoma y no representa a los países de las Américas”. […] Hay que reformar esa agencia, no sirve de nada, bueno, sólo aumenta los problemas”, aseveró.
Pese a las críticas a la OEA, el presidente de México dijo que “se contarán todos los votos” y “se revisarán las actas”.