con una espátula
El fiscal general de Guyana, Anil Nandalal, dijo el martes que el gobierno de Guyana solicitará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sanciones contra el chavismo tras el referéndum del domingo si no aceptan el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En el Esequibo.
Por su parte, el jefe de la campaña chavista para el referéndum en el Esequibo, Jorge Rodríguez, anunció este martes, sin dar más detalles, que tomarían medidas “en las próximas horas” en base al “mandato popular” sugerido el domingo. , cuando el mapa venezolano autorizó la anexión de este territorio en disputa a Guyana, de forma no vinculante.
El viernes pasado, la CIJ llamó a Venezuela a “abstenerse de tomar cualquier medida que altere” la actual situación en Esequibo, una zona de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados en disputa entre los dos países, controlada por Guyana.
“Exploraremos todas las vías disponibles y obviamente esta es una de las vías, si no la más importante”, dijo Nandalal en una sesión de concientización sobre el conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela organizada por el Colegio de Abogados de Guyana.
En este contexto, Nandalal señaló que Estados Unidos y el Reino Unido, que desempeñaron un papel histórico en el Laudo del Tribunal Arbitral de 1899, tienen el “deber de garantizar que se respete el proceso que diseñaron y en el que participaron, en lugar de ser un espectador”. Informal.”
“La CIJ tiene una amplia gama de mecanismos a su disposición para hacer cumplir las decisiones de la CIJ y del Consejo de Seguridad de la ONU”, dijo el fiscal.
Con información de Caracas Al Dia