El secretario general del PCV, Óscar Figuera, advirtió que en estos momentos se encuentran ante “un nuevo acuerdo de puntos fijos” que firmarán el ejecutivo y los partidos de oposición.
Simpatizantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) protestaron este jueves 13 de julio frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas para rechazar la próxima judicialización de la organización política y la misma suerte que otros toldos. Como Acción Democrática y Voluntad Popular.
“Hemos venido a abrazar al Partido Comunista para frenar esta maniobra del gobierno y del PSUV; Esperamos que no termine esta sucia jugarreta que busca interferir con el PCV”, dijo el periodista Manuel Isidro Molina, presidente del Movimiento Popular Alternativo.
Por su parte, el secretario general del PCV, Oscar Figueroa, agradeció el apoyo recibido por parte de las organizaciones y políticos que se solidarizaron con su protesta y advirtió que en estos momentos se encuentran ante “un nuevo pacto de puntos fijos” que llevarán ejecutivo y partidos políticos. tener. para firmar opositores
*Lea también: Rechazan plan de intervención: “PCV no está subordinado al PSUV”
Insistió en que protegerían al partido de “cualquier decisión que tome una institución del Estado burgués”.
Un grupo de 530 personas, que dicen ser miembros del Partido Comunista de Venezuela (PCV), encabezado por el líder nacional de ese partido, Henri Parra, llegó la mañana del lunes 10 de julio para interponer un recurso de amparo. Permitir el nombramiento ad hoc de esa organización política que ha sido secuestrada por Oscar Figueroa, Secretario General de TODA por más de 27 años.
Parra y su grupo consideran “ilegítima” e “ilegal” a la actual directiva del PCV porque sólo el 20% de los militantes participó en el congreso realizado en noviembre para elegir autoridades, advirtiendo que el 80% de ellos se retiró. Además, alegó que la organización se había volcado hacia la “extrema izquierda” y eventualmente “casi coincidió con la extrema derecha”.
Ver publicación: 364