Equipo legal del líder María Corina Machado, candidata única a las elecciones presidenciales de 2024, respondió este jueves al pronunciamiento de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Departamento de Justicia pidió a la Contraloría General que justifique la inhabilitación política de Machado. En este sentido, la defensa solicitó y retiró varias aclaraciones No hay procesos penales contra el líder
“Mi cliente no impugnó ninguna de las acciones, ya que, nuevamente, Sin descalificación contra María Karina Machado No hubo coacción ni procedimiento que condujera a tal acto”, afirmó el abogado Perkins Rocha.
El abogado enfatizó que Machado no busca revocar su inhabilitación, pero insiste en que ésta no existe. “Es una demanda presentada con una acción de protección cautelar en su contra. La forma de facto en que ha gastado la Contraloría General“, añadió.
No es un desafío
En eso insistió la defensa El “estado de no competencia” de Machado. Por el contrario, buscan restablecer sus derechos políticos, incluido el registro en el proceso electoral popular.
“El ejercicio de los derechos políticos de María Karina Machado, Reiterando las protecciones cautelares constitucionales“, el montó.
También te puede interesar: El TSJ dio tres días a la Contraloría para explicar la discapacidad de María Karina Machado
Machado afirmó que es necesaria una suspensión “temporal” de la inhabilitación por parte de la Contraloría General, “Cuando el proceso de reclamación es permanente»
Hoy, a través de un trabajo escrito, hicimos algunas aclaraciones respecto del auto de fecha 19/12/23 en la Sala Político Administrativo del TSJ que fue publicado ayer en el sitio web de ese organismo.
Nos gustaría dejar claro que “Sin descalificación” y “Sin acción… pic.twitter.com/ROBDm6vxNU
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 21 de diciembre de 2023
El líder de la oposición lo ha dicho muchas veces. Contraloría no le informó sobre su supuesta inelegibilidad 15 años. Por ello, el TSJ solicitó este miércoles “copia certificada de la ley administrativa por la que se impuso la sanción”.
Machado ganó las primarias de la oposición el 22 de octubre y es el abanderado de la plataforma unitaria para las elecciones presidenciales. sin embargo, Aún no puedes inscribirte al proceso de selección.