con una espátula
Un sismo de magnitud 5,2 sacudió la noche de este lunes la región La Libertad, en el norte de Perú, sin que hasta el momento se reporten daños personales ni materiales, dijeron fuentes gubernamentales.
El sismo se registró a las 20.05 horas (01.05 GMT), con epicentro en el océano Pacífico, a 78 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Pedro de Loc, provincia de Pacasmayo, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La empresa fijó su profundidad en 32 km y alcanzó la intensidad de San Pedro de Loque III.
Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indesi) agregó que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con autoridades locales y regionales, quienes informaron que el movimiento en la provincia de Trujillo “se sintió entre moderado y fuerte”. , Ascop y Pacasmayo.
Se pusieron en marcha unidades de primera respuesta junto con las autoridades locales, que hasta el momento vigilan las zonas vulnerables sin informes de daños estructurales o pérdida de población.
Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Armada informó que el sismo no representó riesgo de tsunami para las costas del Perú.
Tanto el Indeci como el COEN recuerdan a la ciudadanía las medidas de seguridad que se deben tomar en caso de un terremoto, común en un país con alta tendencia sísmica, e indican que coordinan con las autoridades, monitorean la situación y llaman a los centros de operación a estar activos. Emergencias locales
Perú está ubicado en una región conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre más del 80% de la actividad sísmica mundial.
El último terremoto devastador del país ocurrió cerca de la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un terremoto de magnitud 7,9 sacudió esa ciudad y toda la región sur, matando a más de 500 personas. Así como infraestructura y millones de dólares en daños. Alojamiento. Caracas Al Dia