con una espátula
La ONG venezolana SOS Orinoco pidió este domingo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) el desmantelamiento de una mina en el estado Bolívar ubicada “dentro de los límites” del monumento natural Guayquinima -una meseta montañosa- y que, en 15 meses, ha crecido hasta 20,69 hectáreas, frente a 26,69 en enero pasado.
Según el balance oficial, 36 personas resultaron heridas en el derrumbe del pasado lunes.
Hernández Larez informó este viernes de la evacuación de 384 personas de ‘Bulla Loca’.
“Hernández Larez, estamos seguros que usted entiende mejor que nadie que este tipo de país minero ambulante y anárquico no conviene. No puede haber minería dentro del área protegida”, afirmó la ONG.
En este sentido, señaló que “sólo se puede realizar minería” que cumpla con los “parámetros de seguridad industrial, seguridad laboral, seguridad personal y protección ambiental” y que está “en manos de personas responsables a las que se les puede exigir responsabilidades”. . Casos de violación de la ley.”
SOS Orinoco denunció este jueves la “rápida expansión” de la ‘bulla loca’, que según sus mediciones ha crecido unas 80 hectáreas en 10 meses.
Vídeo: @SOSOrinoco/X
Explicó que la mina está ubicada “entre el área protegida sur del estado Bolívar y la Reserva Forestal La Paraguay”, lo que pone en riesgo a estos lugares y a sus habitantes.
La ONG culpa al Estado del accidente, insistiendo en que bajo el chavismo se ha impulsado un “modelo atrayente, ecocida y criminal” que afecta a los ríos más importantes de Venezuela y, además, deteriora zonas ecológicas protegidas.
Según datos de una ONG publicados en un informe publicado en enero de 2023, entre 2017 y 2022 se registraron “17 incidentes” en minas en los estados Bolívar y Amazonas, en los que murieron 54 personas.
Con información de Caracas Al Dia