El consejo de vigilancia de CVG Ferrominera Orinoco emitió un comunicado anunciando el suministro de mortadela a sus trabajadores “como incentivo”.
La agencia estatal está acostumbrada a proporcionar bolsas de alimentos y proteínas a los asalariados desde hace varios años. Pero en esta ocasión, hay un elemento diferenciador: gracias a la mayor producción de mortadela distribuida. Esto llama la atención porque muchos piensan que el precio de este fiambre ha subido mucho (lo cual no es del todo descabellado dada la alta inflación de la economía venezolana). O que la producción de acero era chucrut.
“Esta instalación ha sido posible para el crecimiento sostenido de la capacidad productiva de las industrias básicas”, se lee en el comunicado.
Según la información publicada en el diario últimas noticias El pasado mes de febrero, las empresas básicas mostraron un fuerte incremento en su producción en 2022. En particular, Ferrominera contaba con 19 locomotoras y 1.100 vagones activos para el transporte de mineral de hierro, aunque no se informó el volumen producido. “En el sector siderúrgico de las empresas básicas, la fabricación y recuperación de equipos está separada”, puntualizó.
El texto de la CVG indicó -además- que esta iniciativa obedece al “trabajo conjunto” que realiza con el Ministerio de Industria y Producción Nacional, que dirige Hipólito Abreu, para que “el Covid-19, en el marco de la lucha contra el virus, mortadela entregará”. Aquí hay otras preguntas tienen: ¿La mortadela cura el covid? ¿Venezuela sigue en la epidemia?
Por si esto fuera poco, recibir mortadela no es tan fácil, ya que los trabajadores de CVG Feromina que quieran acceder a esta instalación deben presentar su tarjeta de empresa con su cédula de identidad, aunque formen parte de su propia plantilla. el trabajo
*Lea también: Trabajadores de CVG Buxilam condenan violación a normas educativas
Ver publicación: 85