Freddy Superlano, líder de Voluntad Popular, negó la cercanía del barranquillero Alex Saab en respuesta a la denuncia presentada ante la policía europea. Reiteró que era falso que hubiera intercedido por Saab ante el organismo internacional. Destacó que las cartas de buena conducta y viajes a Europa redactadas por diputados de la Asamblea Nacional entre 2017 y 2019 fueron el inicio de la llamada “Operación Escorpión”.
Freddy Supelano, líder (VP) de Voluntad Popular, ha negado haber firmado una carta de buena conducta en nombre del empresario colombiano Alex Saab.
«Nunca firmé una “carta de buena conducta” a nombre de Alex Saab, al contrario, fui activista para solicitar posibles sanciones contra esta persona en organismos internacionales. Por eso fui perseguido, exiliado y tuve que pasar a la clandestinidad en 2020″, escribió en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Superlano hizo el anuncio pocos días después de conocerse denuncias ante Europol España por su cercanía a Saab.
El dirigente recordó que en 2019, cuando se desempeñaba como presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, fue acusado de firmar una supuesta carta.
“Hoy, debido a la denuncia presentada ante la Policía Europea, repito: la firma que aparece en dicho documento no pertenece a Freddy Superlano. Nunca viajaré a España para representar a Alex Saab. “Nunca firmaré ningún poder a favor de ninguna firma. o abogado. No lo hice”, escribió.
Agregó que acudió a organismos internacionales solicitando sanciones para Saab y “otras figuras que lucran con el hambre y las necesidades de nuestro pueblo”.
Superlano recordó que en su momento negó la autoría de la firma. Sostuvo que la Comisión Reguladora de la Asamblea Nacional no es un órgano para expedir cartas de buena conducta a particulares.
“Y como nadie lo odia, no tiene miedo, quisiera someterme nuevamente a un examen grafotécnico para demostrar la ilegalidad y el carácter perturbador de la firma con la que se pretende desacreditarme. Honor y buen nombre”.
Destacó que las cartas de buena conducta y viajes a Europa redactadas por diputados de la Asamblea Nacional entre 2017 y 2019 fueron el inicio de la llamada “Operación Escorpión”.
Según él, se trató de “un episodio vergonzoso y vergonzoso en el que los diputados traicionaron la confianza pública para intentar blanquear a un empresario que hizo una fortuna vendiendo alimentos en malas condiciones, a precios exorbitantes y bajo la protección del Estado”.
Lamentó que por condenar el operativo y enfrentar firmemente al gobierno de Nicolás Maduro, “tuve que exiliarme y esconderme en 2020, hasta el 31 de agosto de ese año”.
*Lea también: Academia de Medicina pide tener cautela ante alza de enfermedades respiratorias
No firmé la “Carta de Buena Conducta” en nombre de Alex Saab, al contrario, fui activista en organismos internacionales solicitando posibles sanciones contra este señor.
Por eso fui perseguido, exiliado y tuve que pasar a la clandestinidad en 2020. pic.twitter.com/8TxRKWyPpZ
– Freddy Superlano (@freddysuperlano) 11 de enero de 2024
Vista de publicación: 54