La medida de “control” busca preservar a Monomeros como unidad productiva y fuente de empleo, en medio de desafíos financieros. La Superintendencia aclaró que esto no es una toma de posesión ni afecta los derechos de los accionistas
La Superintendencia de Sociedades de Colombia decidió colocar a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos SA bajo el más alto nivel de supervisión de carácter corporativo denominado “regulación” luego de tomar medidas administrativas.
Monómeros es una empresa colombo-venezolana, que se especializa en la producción de fertilizantes y que cubre el 40% de las necesidades de Colombia.
La medida de las Supersociedades busca preservar a la empresa como unidad productiva y fuente de empleo en una difícil situación financiera que incluye desafíos en el flujo de caja y fuentes de financiamiento.
La Superintendencia aclaró que esta supervisión no implica la toma o coadministración de la empresa, la cual mantiene su autonomía bajo las limitaciones de la Constitución y la ley colombiana.
Sin embargo, Monomeros deberá realizar planes de mejora, capital, reformas estatutarias y someter a aprobación cualquier operación ajena al giro normal del negocio.
La máxima supervisión de carácter corporativo faculta a la superintendencia de empresas, por ejemplo, para promover la presentación de planes y programas de mejora; Aprobar reformas estatutarias, capitalización, emisión de garantías que recaigan sobre los activos de la empresa y actividades ajenas al giro ordinario de sus negocios, según sea el caso.
Las finanzas de la empresa también están bajo vigilancia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que coloca a Monomeros en una situación internacional crítica.
El control de Monómeros ha sido motivo de controversia desde 2019, cuando pasó al gobierno interino de Juan Guaidó, respaldado por el entonces Iván Duque, lo que generó acusaciones de corrupción y mala gestión.
En 2022, Petro devolvió el control de la empresa al régimen de Nicolás Maduro con la intención de negociar su adquisición. Sin embargo, la reciente decisión de Alex Saab de vender la empresa y los rumores de posibles sanciones internacionales complican los planes de Colombia.
*Leer más: Colombia ha tomado el control administrativo de Monomeros por “riesgo de quiebra”.
Vista de publicación: 305