El Financial Times, en un artículo publicado este viernes, reveló nuevos detalles del viaje secreto del ex primer ministro británico Boris Johnson a Venezuela para reunirse con Nicolás Maduro.
Las fuentes dijeron al periódico que el ex banquero de JPMorgan, Maarten Peterman, organizó el viaje de Johnson a Caracas. En ese sentido, revelaron que los británicos llegaron a Caracas en un jet privado a principios de febrero pasado.
Leer más: Medios británicos afirman que el exministro Boris Johnson se reunió con Maduro en Venezuela
Tras la cumbre, grupos de periodistas argumentaron que el ex primer ministro actuaba como un segundo canal diplomático para el Reino Unido. Esto, con el “apoyo activo” del Ministerio de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo.
Sin embargo, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que Johnson también estaba “haciendo su trabajo”.
Tras el revuelo por la noticia, el portavoz de Boris Johnson se negó a que le hicieran preguntas sobre el papel de Peterman. Sin embargo, destacó que en el encuentro con Maduro no se planteó nada comercial. “Los únicos temas de discusión fueron la democracia, los derechos humanos y Ucrania”, se quejó.
Delisi Rodríguez, decidió en la reunión
Además, trascendió que la vicepresidenta del chavismo, Delsy Rodríguez, jugó un papel decisivo en nombre del gobierno de Maduro. Sin embargo, el oficialismo se negó a hablar sobre el encuentro.
“Boris Johnson viajaba a título personal y no actuaba en nombre del gobierno del Reino Unido”, dijo Gran Bretaña.
Durante los últimos dos años, Peterman ha expresado interés en que el Reino Unido normalice sus relaciones con Venezuela. Otro informante dijo al Financial Times.
Pero el portavoz de Boris Johnson ha descartado la posibilidad de que eso ocurra. Para que eso suceda, señaló, el chavismo debe “abrazar plenamente la democracia y respetar la integridad territorial de sus vecinos”.