Unos días antes del 22 de octubre, Fuerza llamó al partido opositor Vesinal a posponer las primarias porque “la forma en que están planificadas nos llevará a la derrota”.
“Las primarias anunciadas en febrero de este año no son las primarias de hoy. A sólo once días de las elecciones no se han tomado decisiones importantes sobre la reforma del proceso. No existe ningún procedimiento de descalificación. Una gran parte de los votantes no sabe dónde está su colegio electoral. Los miembros de la junta regional continúan dimitiendo. Y el día de las elecciones, no hay forma de garantizar la seguridad de los votantes y de los miembros de las mesas electorales”, dijo la tienda de campaña Es una declaración.
Además, indicó que no está claro cuál es el sistema de financiamiento para las primarias: «¿Qué pasó con la rifa, el sorteo y la beca? Nadie dice nada”.
“Todos estos síntomas indican que el primario, como se describe hoy, “Está destinado al fracaso y creará un nuevo ciclo de frustración entre los venezolanos que anhelan un cambio de gobierno”.dijo Fuerza Vecinal.
#Comunicación | El plan inicial nos llevará a la derrota.
⚪️⚫️🔵 pic.twitter.com/qH5ny0aMcF
— Fuerza Vecinal (@lafuerzavecinal) 13 de octubre de 2023
Problemas con las primarias
En ese sentido, los integrantes del equipo sostuvieron que no podían quedarse callados ante la “obstinación en ocultar fallas del proceso”.
“Las recientes encuestas de opinión muestran que una gran mayoría del país no tiene conocimiento de las escuelas primarias. Por lo tanto, el proceso es monolítico y no garantiza una amplia participación de todos los sectores del país”, afirmó.
Además, Fuerza Vesinal señaló que advirtieron sobre la necesidad de tomar medidas correctivas para evitar el fracaso inicial, pero no fueron escuchados.
También te puede interesar: Freddie Superlano abandona su candidatura a primarias y anuncia apoyo a María Corina Machado
“Estamos ante un proceso sordo, donde sólo se escuchan verdades convenientes. Frente a uno silencioso, donde sólo les interesa lo que dicen. Ante un proceso lleno de errores e incertidumbres. Ante un proceso que fue completamente ambiguo y “Está surgiendo una nueva frustración política que se ha alejado del objetivo original de garantizar un candidato único al país”, afirmó.