con una espátula
Fiscal General, Tarek William Saab, Este martes denunció que la legalización de la marihuana vincula a los gobiernos de países donde se criminaliza la droga con mafias transnacionales dedicadas al narcotráfico.
“¿Quién se hace millonario? ¿Quién suministra la marihuana que fue legalizada? “Estás dividiendo las ganancias entre un grupo moralmente criminal y un gobierno legalmente constituido”. Prevenir el consumo de drogas entre niños y adolescentes, afirmó el funcionario durante un foro realizado en Caracas.
Según él, la tendencia mundial hacia la criminalización del consumo de cannabis, en algunos casos sólo con fines terapéuticos, apunta a la legalización de otras sustancias y a los beneficios económicos del “poder global”, aunque no dio más detalles al respecto.
“Estamos a medio camino del planeta en cuanto a la adopción de la legalización de la marihuana. “Tenemos claro que esto va a pasar con otro avión donde no será sólo marihuana”, insiste Saab, quien cree que Venezuela es un “oasis” ante esta “degeneración que está destruyendo a la humanidad”.
En septiembre de 2022, la Fiscalía lanzó una campaña contra el microtráfico de drogas, que ha supuesto un aumento en el número de detenciones y condenas de personas por poseer, cultivar, transportar, ocultar o comercializar unos gramos de cannabis.
A finales de ese año, las fuerzas armadas y policiales habían incautado más de 47 toneladas de droga y detenido a 8.830 personas involucradas en estas actividades.
Según el gobierno, Venezuela registra la “más baja prevalencia de consumo de drogas” de América Latina.
Con información de Caracas Al Dia