Fiscal General Dr. Tarek William Saab Dijo este miércoles que a pesar de que el Ministerio Público liberó al menos a 225 presos por las protestas postelectorales en Venezuela, Ninguna de estas personas puede ser considerada inocente..
Durante una rueda de prensa tras la conformación del “Comité de Justicia para las Víctimas de julio de 2024”, Saab indicó que tenía “datos y material convincente” para “disputarle a quien sea” y refutar la inocencia de aquellos presos que aún están encarcelados.
“La intención era utilizar el tema de la violencia en lugar de que fueran protestas pacíficas. Fue una campaña para convencer al mundo de que aquellos que supuestamente fueron arrestados por este incidente, donde ocurrieron estas trágicas muertes y lesiones, son inocentes”, condenó. .
Saab reveló queEn Venezuela “hay justicia” Y el que se declare inocente en la investigación, para que vaya a juicio, será puesto en libertad. “Recientemente 225 venezolanos han tomado medidas cautelares para privarlos de su libertad, pueden suceder otras”, agregó.
Reiteró que los medios deben aclarar que quienes fueron “liberados” se debió a la acción estatal. “Ninguna ONG puede reclamar ningún crédito porque no son parte del proceso penal en curso”, afirmó.
SAB constituyó comité de víctimas el 28 de julio
Este miércoles, el fiscal encabezó oficialmente la reunión de instalación Comité de Justicia para las Víctimasque lo constituye Familiares del fallecido Entre el 29 y 30 de julio y los primeros días de agosto.
“Queríamos presentarle al pueblo venezolano, visibilizar de manera clara e inequívoca una verdad que quiere ser manipulada y distorsionada por los principales medios de comunicación internacionales, quienes hablan de lo ocurrido el 28 de julio de manera parcial, sesgada y distorsionada. “Declarado.
Aseguró que todos los casos serán revisados, pero “las 28 personas fallecidas y 195 heridas serán procesadas”.
“El objetivo final de esta delegación es abordar cada caso directa e individualmente, avanzar en la rendición de cuentas y garantizar que estos graves incidentes no queden impunes”, afirmó.
“Quieren utilizar a estos mártires como dolientes en estos lamentables acontecimientos del 28, 29 y 30 de julio, cuando fueron ellos quienes propagaron y alentaron la violencia a través de los llamados comandos”.