El Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2024 trae a las comunidades de Acarigua y Guanare, espectáculos de alta calidad que acercan las artes escénicas a los portugueses de forma gratuita.
“No es un festival que es solo en las salas sino que es comunitario y ofrece una actividad artística todos los días”, destacó Rubén Uzcátegui, director general del Ministerio de Cultura de Portuguesa, al señalar que la programación combina teatro comunitario para niños con teatro ” una gran Fiesta” cuyo telón permanecerá abierto hasta el sábado 30 de marzo.
El evento, que comenzó el sábado 23 en Portuguesa, contará con dos delegaciones internacionales -Uruguay y Sudáfrica-, dos delegaciones nacionales -Barinas y Mérida- y cuatro agrupaciones regionales: Compañía de Teatro Quinto Elemento, Colectivo de Narradores Portuguesa, Grupo Teatro Magisterial y José Antonio Páez.Escuela de teatro.
La agenda contempla ocho días consecutivos de puesta en escena, uno por día, en la Sala Alberto Ravara del Complejo Teatral Herman Letzer de Guanare, así como en la Urbanización Fermín Toro y Juan Pablo II, también en Guanare. Las presentaciones en Acarigua son en la Concha Acústica del barrio 5 de Diciembre y en la Escuela Bolivariana Raimundo Andueza.
Según Uzcátegui, el FITP 2024 promueve el disfrute del arte teatral y acerca el teatro a las personas, que han sido afectadas por la pandemia, la tecnología y las redes sociales; “Sin embargo, estamos buscando estrategias, campañas, para que la gente no deje de ir al teatro y encontrarse con el poder que brindan las artes escénicas”, dijo.
Además, el funcionario destacó que el festival visibiliza las producciones teatrales de diferentes regiones de Venezuela y por ello Portugisa participa en otras regiones con cuatro compañías: Teatro Estable de Munecos (TEMPO), Compañía Regional de Teatro de Portuguesa (CRTP) y Once. Producciones presentes en Caracas; y Martex Producciones, con presentaciones en los estados Barinas y Mérida.