con una espátula
El gobierno de Nicolás Maduro Aseguró este viernes que Venezuela representa una opción energética confiable con capacidad de “afectar positivamente” el suministro global de gas en el contexto de “creciente demanda global” de este recurso.
Ante este crecimiento, el país caribeño, con sus “enormes reservas en proceso de certificación, gana peso estratégico”, según un vídeo difundido en X por el ministro chavista de Petróleo y presidente de la estatal PDVSA. Pedro Rafael Telequía.
En este sentido, la nación “sigue presentándose como una alternativa energética confiable y con capacidad de incidir positivamente en la estabilidad y aseguramiento del suministro de gas para el mundo”.
Según datos oficiales, en diciembre pasado, luego de “meses de negociaciones” entre el chavismo y Trinidad y Tobago, “se otorgó una licencia para la producción y exportación de gas no asociado en el Campo Dragón, ubicado en aguas del estado”. Venezuela Sucre (noreste), a lo largo de la costa noroeste de Trinidad.
El funcionario chavista aseguró que el campo es una muestra del “enorme potencial gasífero” de Venezuela, que continúa “dando pasos duros” para consolidar “su papel como actor esencial en la configuración energética internacional”.
La licencia otorgada a Trinidad y Tobago con la británica Shell para extraer y exportar gas tiene una vigencia de tres décadas, y establece una producción en la “primera fase”, 185 millones de pies cúbicos diarios, informó Pdvsa en diciembre.
Así, el país petrolero exportará gas “por primera vez” y “dará el primer paso hacia una alianza gasística estratégica” con la isla.
Según el gobierno, Venezuela está en proceso de certificar más de 50 bloques de gas, que espera se conviertan en la cuarta reserva del mundo.
Con información de Caracas Al Dia