en Mueren 14 migrantes venezolanos en incendio Eso se registró el pasado lunes 6 de noviembre en el sur de Chile, eran ocho niños. La menor era Brihana Rincón, de cuatro años, y la mayor, Baker Barrera, de catorce años. Todos los niños y adolescentes fallecidos en el incendio, registrados en el campamento de Coronel, estudiaron en el mismo lugar: la Escuela Javier Carrera, instalación que hoy los recuerda con cariño y rinde homenaje a estos jóvenes inmigrantes venezolanos. Ese mismo lunes por la noche, la junta escolar emitió una carta expresando sus condolencias a las familias de los niños y adolescentes, pero también a sus seres queridos. Al día siguiente, un equipo de psicólogos y trabajadores sociales visitó el colegio para realizar actividades de apoyo y control tanto a los estudiantes como a los representantes y profesores del campus. Maestros y representantes también rindieron homenaje a los niños asesinados Desde la noche del martes comenzaron los homenajes con velas, globos y fotografías a los ocho venezolanos que perdieron la vida en el incendio ocurrido en el sector Cerro Oligado, en la comuna de Coronel, en la central región del Biobío, Chile. Julie Jiménez Hernández es la Coordinadora Comunitaria de Convivencia Escolar del Departamento de Educación de Cornell. Vive en Chile desde hace quince años, pero es de Puerto Cumarebo, estado Falcón. en conversación con El efecto KokuyoJiménez indicó que los niños habían llegado recientemente al país y llevaban una semana matriculados en la escuela cuando se produjo el incendio. Jiménez Hernández comentó, “fueron muy bien recibidos por parte del equipo directivo y directivo del colegio, quienes desde el primer momento brindaron todo el apoyo necesario para incluirlos en la unidad educativa. Afuera de la escuela hay globos y las banderas de Venezuela y Chile ondean a media asta. Esperando un nuevo comienzo Recordó que, pocos días antes del incendio que mató a catorce migrantes venezolanos, la comunidad educativa organizó una distribución de ropa y zapatos a niños recién llegados a la escuela. También donaron libros, uniformes y útiles escolares, destacando al inmigrante venezolano que reside en Chile desde hace quince años. Los niños y adolescentes venezolanos apenas llevan una semana en su nueva escuela. “Tenían bajo peso, pero eran optimistas acerca de comenzar la escuela.. La directora, Georgina Vinet, y el equipo del colegio los llevaron a un recorrido para familiarizarlos con los espacios físicos. Se llevaban bien en sus nuevas aulas y eran bien recibidos por sus compañeros”, recuerdan los venezolanos. Destacó que el colegio se caracteriza por “su sello de inclusión y voluntad de acogida de los inmigrantes”. Jiménez Hernández agregó que a la escuela asisten niños venezolanos, colombianos y haitianos. La población estudiantil del Colegio Javier Carrera es bastante diversa e inclusiva Respecto a la situación de los ocho migrantes venezolanos, aseguró que es estable. “El director indicó que algunos de los niños presentaban síntomas de quemaduras solares y largas caminatas”, dijo el coordinador comunitario. Retos para un inmigrante con poco dinero Para Julie Jiménez Hernández, una de las mayores complicaciones de mudarse a Chile con poco dinero e información está relacionada con la documentación. Dice que es difícil acceder en primera instancia debido a la política nacional “que no ha sido actualizada para brindar atención a los migrantes”. El coordinador comunitario también indicó que muchos venezolanos que llegan a Chile no tienen pasaporte o lo tienen vencido. Así como hay niños que no tienen cédula de identidad ni ningún tipo de documento que los identifique. En cuanto a Venezuela, los migrantes venezolanos que llegan en esta situación enfrentan muchos obstáculos: pobreza, degradación socioeconómica; cultural; Dolor ambiental, así como desempleo, inestabilidad y migración, así como depresión. Me gusta esto:me gusta Cargando… relacionado con
“Tenían esperanzas”, dijo el coordinador escolar de los niños venezolanos que murieron en los incendios chilenos.

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.